Economía

Inflación brasileña de octubre la mayor en últimos siete meses

Río de Janeiro, 10 nov (EFECOM).- La inflación en Brasil en octubre pasado fue del 0,33 por ciento, la mitad del 0,75 por ciento medido en el mismo mes del año pasado pero la mayor tasa en los últimos siete meses, informó hoy el Gobierno.

La inflación acumulada en los diez primeros meses del año llegó al 2,33 por ciento, igualmente la mitad del 4,73 por ciento medido entre enero y octubre del año pasado, según el boletín divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La tasa acumulada, por lo mismo, es compatible con la meta que el Gobierno se fijó para este año, de cerrar 2006 con una inflación del 4,5 por ciento, dentro de un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba y hacia abajo.

La previsión de los economistas de los bancos privados es que la inflación del año se ubique en cerca del 3,0 por ciento, muy por debajo del centro de la meta fijada por el Gobierno.

El Indice de Precios al Consumidor Amplio (INPA), medido mensualmente por el organismo oficial y utilizado como referencia para las metas de inflación del Gobierno, calcula la variación de los precios en las nueve mayores regiones metropolitanas del país y para familias con renta de hasta unos 6.325 dólares mensuales.

Según el Instituto, el índice interanual hasta octubre se ubicó en un 3,26 por ciento, por debajo del 3,70 por ciento medido entre noviembre de 2004 y octubre de 2005.

La tasa mensual de inflación no era tan alta desde marzo pasado (0,43 por ciento). El índice de octubre mostró que los precios vienen aumentando gradualmente desde agosto, cuando la inflación fue del 0,05 por ciento, ya que en septiembre el índice había sido del 0,22 por ciento.

Según el Gobierno, el repunte de la inflación en octubre obedeció básicamente al aumento del precio de los alimentos, que fue del 0,88 por ciento.

Sólo el precio de la carne subió un 4,51 por ciento el mes pasado y fue responsable por 0,08 puntos porcentuales de toda la inflación de octubre.

Los reajustes de los alimentos fueron compensados por una reducción del 0,11 por ciento en el precio de la gasolina y del 3,28 por ciento en el precio del etanol (alcohol combustible utilizado por gran parte de la flota brasileña). EFECOM

cm/emr/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky