MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Bajo el lema 'Productos ecológicos de Euskadi: Naturalmente, calidad', el Gobierno vasco acaba de poner en marcha una campaña para concienciar a la población sobre los beneficios de consumir productos ecológicos y generalizar y normalizar su consumo, así como enseñar a diferenciar los verdaderos alimentos ecológicos de los falsos.
En colaboración con la Federación de Agricultura Ecológica Ekonekazaritza, la campaña divulgará los beneficios de la agricultura basada en el respeto al entorno, que utiliza técnicas naturales y excluye el uso de productos químicos como fertilizantes, herbicidas o antibióticos.
Este modelo agrícola no perjudica a la biodiversidad agraria, que se encuentra en grave peligro debido a la pérdida de calidad de vida en el medio rural o los nuevos usos del suelo y del agua (regadíos, urbanizaciones, campos de golf, etc).
Según recoge el Boletín 'Consumer', el País Vasco dedica algo más de 1.000 hectáreas a la agricultura ecológica, lo que representa un incremento del 15% respecto a 2004. De todos modos, esta cifra se sitúa cinco puntos por debajo de la media estatal con lo que se convierte en la comunidad autónoma que menos superficie destina a este tipo de producción.
En cuanto a la fabricación de alimentos ecológicos, la práctica totalidad de estos productos --cerca de un 3%-- se consumen en la propia comunidad.
Relacionados
- Gobierno lanza campaña para fomentar consumo productos ecológicos
- Economía/Consumo.- Más de la mitad de la población española no consume productos ecológicos por desconocimiento
- RSC.- Firmas de ropa y productos para bebés se suman a la 'moda' de los materiales ecológicos para criar niños más sanos
- RSC.- El Gobierno de Navarra apuesta por contar con más "consumidores fieles" a los productos ecológicos
- Espinosa espera UE aclare más el etiquetado productos ecológicos