Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas- Air France-KLM reduce su beneficio neto semestral un 25% por menores extraordinarios

La compañía reconoce que mantiene conversaciones con Alitalia de cara a una posible fusión

PARÍS, 23 (EUROPA PRESS)

El grupo aéreo franco-holandés Air France-KLM registró un beneficio neto de 618 millones de euros durante el primer semestre de su año fiscal 2006/07 --entre abril y septiembre--, lo que representa un descenso del 25,5% en relación a los 829 millones alcanzados en el mismo periodo del ejercicio anterior, que se vieron impulsados por las plusvalías generadas por la venta de su participación en Amadeus, anunció hoy la compañía.

La facturación creció un 10,3% entre abril y septiembre, lo que sitúa la cifra de negocio en los 11.933 millones de euros, gracias, fundamentalmente, al incremento del 5,5% del tráfico de pasajeros y a la mejora de 0,9 puntos de la ocupación, hasta alcanzar el 82,8%. El resultado neto de explotación (EBIT) del grupo registró un incremento del 30,5%, hasta los 979 millones de euros.

Air France-KLM cerró el semestre con un incremento de los costes operativos del 11,9%. Los costes de combustible del grupo se dispararon un 27%, hasta alcanzar los 2.181 millones de euros. La eliminación de la comisión que la compañía abona a las agencias de viajes por la venta de sus billetes permitió una rebaja del 2,5% de los costes de distribución, con un ahorro de 16 millones en relación al pasado ejercicio.

En el segundo trimestre, su beneficio neto fue de 374 millones de euros, un 47,8% menos con respecto a los 717 millones que registró en el mismo periodo de 2005. Entre abril y junio del ejercicio precedente, el beneficio se disparó un 267% debido a que la transacción de Amadeus se contabilizó en este periodo. Por otro lado, la compañía registró una mejora del 8,8% en la facturación en este trimestre, hasta 6.131 millones. En cuanto a los costes operativos, se incrementaron un 12%, hasta 3.390 millones de euros.

El presidente de Air France-KLM, Jean-Cyril Spinetta, señaló que los resultados demuestran que gracias a la fusión el grupo es líder en los mercados y se beneficia de una posición competitiva única que contribuye fuertemente a la mejora continua de sus resultados. "El grupo ha mejorado su rentabilidad, y las buenas condiciones actuales de actividad nos permiten confirmar nuestro objetivo de conseguir un resultado de explotación para este ejercicio sensiblemente mejor que el obtenido el año pasado", indicó.

POSIBLE FUSIÓN CON ALITALIA

El presidente de la compañía aérea franco-holandesa reconoció haber abierto "una fase de conversaciones" con la compañía aérea Alitalia "a petición" de ésta última. Durante la presentación de los resultados de la compañía, Spinetta indicó que su objetivo es "estudiar el potencial de reestructuración y las posibles sinergias en caso de una fusión".

Spinetta precisó que una futura fusión será posible "sólo si se creara valor", en referencia a los problemas económicos que atraviesa Alitalia. El presidente de Air France consideró que antes de seguir adelante se debe conocer la eficacia del plan de saneamiento, contar con una estrategia común y finalmente saber qué sinergias se obtendrían.

Air France-KLM siempre ha condicionado la fusión con Alitalia a su recuperación económica. Por su parte, el presidente italiano, Romano Prodi, en una entrevista al diario francés 'Le Figaro', mostraba sus dudas con respecto a una posible fusión. "Ahora tengo muchas dudas. Me gustaría saber las verdaderas intenciones de Air France. ¿Quiere crear un gran grupo europeo de transporte aéreo en el que Alitalia tenga su sitio o simplemente apropiarse del mercado italiano de transporte aéreo que es tan rico?".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky