Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 corrige y pierde los 7.300 puntos esperando a los que diga el BCE

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Los mercados europeos comienzan la sesión corrigiendo las subidas de ayer, con el selectivo español perdiendo los 7.300 puntos. China ha decepcionado un poco a los mercados al no ampliar su plan, mientras que los futuros de EEUU también apuntan a descensos. Con todo, hoy la cita es el BCE: el euro le espera con bajadas ante la posibilidad de que Trichet, presidente de la institución, deje la puerta abierta a más descensos.

"Apertura bajista en la renta variable europea en una jornada que estará marcada por la decisión sobre los tipos de interés del Banco de Inglaterra y del BCE. No nos sorprendería que la presión vendedora lograra de nuevo imponerse en la jornada de hoy y los índices llegaran a marcar nuevos mínimos semanales ya que manejamos un posible escenario en el que podría restar todavía una caída antes de asistir a un rebote sensible y sobretodo sostenible más allá de una o dos jornadas", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

"Este rebote está cercano y debería servir para aliviar la fuerte sobreventa derivada del tramo bajista que se inició el pasado 28 de enero y que ha provocado que la mayoría de índices europeos pierdan alrededor de un 18%", añaden.

Además de las citadas reuniones de los bancos centrales, habrá más datos macro que vendrán de Estados Unidos: costes laborales, productividad, pedidos de bienes duraderos y peticiones de subsidios al desempleo, antesala del dato estrella de mañana, el paro de EEUU, que se espera muy malo.

El rebote llegó ayer

Por fin llegó ayer el rebote que el mercado fue incapaz de proporcionar el martes. Un rebote que tuvo cierta magnitud, tanto en Europa como en EEUU, y que dio un respiro a los inversores después del extremo sufrimiento del final de la semana pasada y el principio de la actual. El Dow Jones recuperó el 2,23%, el S&P 500 se anotó el 2,38% y el Nasdaq se fue hasta el 2,48%.

La cuestión es si este rebote va a continuar. Y no tiene mucha pinta de ello. En primer lugar, los índices norteamericanos subían más del 3% una hora antes del cierre -el Dow Jones llegó a asomarse a los 7.000-, pero redujeron su ganancia violentamente al final. Es decir, llegaron las ventas masivas que indican que no estamos ante posiciones de fondo, sino de mero trading. Y así es muy difícil ver una subida sostenible. No pierdan de vista quién tiene el mando absoluto del mercado -los bajistas- como volvió a quedar claro el martes.

Por otro lado, era perfectamente lógico un cierto rebote para reducir la sobreventa, pero eso no cuestiona en absoluto la situación bajista. Técnicamente, la subida de ayer no tiene pinta de impulsiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky