Nueva York, 22 nov (EFECOM).- Wall Street cerró hoy con una leve subida, gracias a la demanda de acciones de empresas tecnológicas y la bajada del crudo, y pese a la caída del índice de confianza de los consumidores y el descenso de los títulos de General Motors.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, que el martes ganó 5,05 puntos, subió otros 5,36, o un 0,04 por ciento, hasta las 12.326,95 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró una subida de 11,14 puntos, un 0,45 por ciento, para situarse en 2.465,98 unidades, luego de la subida de 2,12 puntos de la jornada anterior.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas más grandes de EEUU, ganó 3,28 puntos, o un 0,23 por ciento, hasta las 1.406,09 unidades, tras la subida de 2,31 puntos del martes.
El indicador general del mercado tradicional NYSE avanzó 30,86 puntos, o un 0,35 por ciento, hasta los 8.948,94 puntos.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.304 millones de acciones, frente a los 1.610 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino 1.978 subieron, 1.269 bajaron y 147 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- bajó hasta el 4,56 por ciento, desde el 4,57 por ciento del cierre del martes.
En el mercado petrolero, el precio del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU y que comenzó la jornada al alza, anotó una fuerte bajada de 0,93 dólares a 59,24 dólares, luego de que se dieran a conocer cifras de existencias que mostraron una fuerte alza.
A esto se sumaron algunas buenas noticias de empresas, como los resultados de Dell mejores de lo previsto, lo que hacía que sus acciones ganasen un 9,31 por ciento o 2,31 dólares a 27,13 dólares.
En tanto, los títulos de Alcoa ganaron un 4,25 por ciento, o 1,24 dólares, a 30,43 dólares, luego de que ayer la empresa anunciara una reestructuración de sus operaciones y el despido de cerca del 10 por ciento de su plantilla.
Sin embargo, los títulos de General Motors perdieron un 4,66 por ciento, o 1,52 dólares, a 31,09 dólares luego de que su mayor accionista privado, Kirk Kerkorian, comunicara hoy que venderá 14 millones de acciones a 33 dólares por acción.
Tras la venta, Kerkorian sigue en posesión de 42 millones de acciones de General Motors, lo que supone un 7,4 por ciento de los títulos del fabricante de automóviles, frente al 9,9 por ciento que tenía antes de la venta.
A esta baja se sumaron los datos de confianza de los consumidores, que según el índice de la Universidad de Michigan cayó de los 93,6 puntos de octubre a 92,1 puntos en noviembre, una baja mayor a la esperada por los analistas, que calculaban que el índice se situaría en 93,3 puntos.
Una menor confianza de los consumidores a las puertas de una nueva temporada navideña podría indicar un consumo menor del esperado, lo que afecta a las previsiones de ventas de una serie de compañías.
Pese a estos movimientos de las bolsas, el ambiente en Wall Street fue más bien de tranquilidad, en una jornada de pocos negocios en espera del festivo de mañana del Día de Acción de Gracias, por el que los mercados permanecerán cerrados y operarán sólo hasta la media sesión el viernes. EFECOM
afa/hma/ap
Relacionados
- Acciones tecnológicas EEUU caen por Texas Instruments, Dow sube
- Acciones tecnológicas EEUU suben, Dow y S&P 500 cierran planos
- Bolsas mixtas entre alza de crudo y demanda acciones tecnológicas
- Bolsa mixtas entre alza de crudo y demanda acciones tecnológicas
- Bolsas mixtas por alza del crudo y demanda acciones tecnológicas