
Aunque ha cerrado con un nuevo récord y ha sido el mejor de los índices europeos, los inversores se han quedado con las ganas de que el Ibex 35 cerrara por encima de los 14.300 puntos. Eso sí, la mayoría de los valores ha concluido el día con importantes alzas.
El cierre ha sido positivo, pero no tanto si se tiene en cuenta la evolución a lo largo del día. El nuevo máximo del Ibex 35 (IBEX.MC) no ha esta acompañado de los 14.300 puntos, un nivel que ha superado (ampliamente) a lo largo de la mayor parte de la sesión. Y esta vez ha sido Wall Street el principal culpable de este mejorable final: el dato de confianza del consumidor fue inferior al esperado y, sobre todo, los inversores ya están recogiendo los bártulos de cara a la jornada festiva de mañana (se celebra Acción de Gracias).
Con todo, los ahorradores no tienen de qué quejarse. El Ibex 35 (IBEX.MC) ha alcanzado otro máximo histórico y la mayor parte de los valores que lo forman ha finalizado con importantes alzas. Eso sí, entre todos han destacado Gamesa (GAM.MC) -aupado por las favorables previsiones de su rival Vestas- y Acerinox (ACX.MC). También Iberia (IBLA.MC) se ha dejado llevar por las órdenes de venta, animada por la corrección del petróleo.
En cambio, Iberdrola (IBE.MC), a la espera de conocerse si hace una oferta formal por Scottish Power, ha sido uno de los grandes perdedores. Gas Natural (GAS.MC), después de las palabras de Endesa (ELE.MC) desdeñando su oferta y sus maniobras, también ha recibido el castigo del mercado. En cualquier caso, Cintra <:CIN.MC:>, tras el atracón alcista del lunes, ha sido el farolillo rojo.
Entre los grandes valores, las alzas han sido mayoría, como las de BBVA (BBVA.MC), Santander (SAN.MC) y Repsol (REP.MC), pero también ha habido algún destacado desertor, como Telefónica (TEF.MC). Y eso pese al favorable informe que le ha brindado JPMorgan. Donde ha vuelto a haber ajetreo es entre los pequeños valores. Moentabalito se ha disparado un 13,37%; Avánzit <:AVZ.MC:>, que sigue con su rally particular; Astroc <:AST.MC:> y Duro Felguera (MDF.MC). También EADS. (EAD.MC) ha vivido una jornada de vértigo.
El petróleo, por los suelos
En Europa, ha habido dos valores protagonistas. Uno por lo bueno, Nokia, que ha escalado más de un 2% después de los buenos datos cosechados en Asia, y otro por lo malo, Credit Agricole, que ha retrocedido un 4% después de la mala evolución de su cuenta de resultados en el tercer trimestre. Por parqués, ha habido luces y sombras. Entre estas últimas, Londres, que ha caído un 0,68%, y París, que ha cedido un 0,14%. Francfort, en cambio, ha logrado avanzar un 0,24% al cierre.
El petróleo, por su parte, abortaba cualquier intento de rebote después de conocerse los datos de reservas en Estados Unidos y se dejaba llevar por las órdenes de venta. El barril Brent cedía un 2,4%, hasta 58,9 dólares. En el mercado de divisas, el euro marcaba máximos desde mayo de 2005 en los 1,294 dólares. Se anotaba un 0,8% frente a la divisa estadounidense ante el Día de Acción de Gracias (festivo en Wall Street).