MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, ratificó hoy la intención de la eléctrica de alcanzar a medio plazo el 20% del capital de Indra, con la que ha alcanzado un acuerdo para traspasarle la filial de ingeniería y consultoría Soluziona a cambio de un 11% del capital de la empresa tecnológica.
Al término de su intervención en las jornadas "La energía en la primera mitad del siglo XXI", López Jiménez confirmó a Europa Press el propósito de la eléctrica de seguir adquiriendo participaciones en el capital de la empresa que preside Javier Monzón, hasta alcanzar el 20% en el plazo de unos dos años.
Ambas compañías han acordado que Unión Fenosa, que se hará con el 11% de Indra en cuanto se materialice el acuerdo, no amplíe su participación en Indra a un ritmo superior al 5% anual hasta el primer semestre de 2008.
Indra dará entrada en su consejo de administración al presidente de Unión Fenosa y al consejo delegado, Honorato López Isla, tras la culminación, previsiblemente el próximo mes de enero, de la operación de venta de Soluziona.
La empresa de tecnologías de la información y sistemas de defensa considera "razonable" que Unión Fenosa cuente con dos representantes en su consejo, dado su compromiso de permanencia y su vocación de "accionista relevante y estable", y estima que los representantes de Unión Fenosa que se sentarán en su consejo reúnen el perfil adecuado para contribuir al desarrollo de la compañía de forma muy activa.
El pago por Soluziona en acciones y no en efectivo responde al deseo de Unión Fenosa de prestar especial atención a contar con presencia directa y activa en actividades de desarrollo tecnológico.
El consejo de Indra ha convocado una junta para los días 19 y 20 de diciembre, que previsiblemente se celebrará en segunda convocatoria, en la que se someterá a votación realizar una ampliación de capital por importe total de 280 millones de euros que será suscrita en su totalidad por Unión Fenosa, mediante participaciones de su filial de ingeniería y consultoría Soluziona.
El órgano de gobierno de la compañía también propondrá a la junta elevar el número de consejeros de 12 a 14 para dar entrada a los nuevos consejeros.
Una vez culminada la operación de ampliación de capital para dar entrada a Unión Fenosa en el accionariado de Indra, la estructura accionarial de la compañía quedará compuesta por Caja Madrid, que dominará el 13% de los títulos; Unión Fenosa, con el 11% y Cajastur con el 4%. El 'free-float' se situará en el 72% del capital. Previsiblemente, la entidad financiera asturiana aumentará su participación hasta situarla ligeramente por encima del 5%, para poder disfrutar de determinadas ventajas fiscales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Indra dará entrada en su consejo al presidente y consejero delegado de Unión Fenosa
- Economía/Empresas.- Indra dará entrada en su consejo al presidente y consejero delegado de Unión Fenosa
- Unión Fenosa pedirá tener dos sillones en el consejo de Indra
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa prevé solicitar dos puestos en el consejo de administración de Indra
- Unión Fenosa desembarca definitivamente en Indra