
Finect ha lanzado una plataforma en la que se podrá iniciar la contratación de hasta 1.000 fondos de inversión -de todo tipo, también ETFs- que pertenecen a unas 100 gestoras nacionales e internacionales. Lo hace con la colaboración de MyInvestor, EBN Banco, Fundslink, Fundsfy e Indexa Capital en los que se finalizaría la contratación del producto.
"Hay todo tipo de fondos en la plataforma. Hemos creado una serie de comparadores temáticos, como fondos de dividendos, de autor, inmobiliarios, sectoriales, etc. Pretendemos dotar al ahorrador e inversor de información totalmente neutral que les permita tomar sus decisiones de inversión", afirmó Antonio Botas, consejero delegado de Finect durante la presentación de este nuevo servicio este martes en Madrid. Además, al tratarse de una comunidad inversora cada usuario podrá valorar al producto en cuestión otorgándole una puntuación. El objetivo es que, con el paso del tiempo, cada fondo de inversión y sociedad de valores o banco proveedor cuente con una valoración que permita al inversor tomar mejor sus decisiones.
Esta nueva plataforma para acceder a los mejores fondos completa otros dos servicios que Finect ya ofrece a los inversores: el buscador de asesores financieros, en el que los inversores que necesitan ayuda pueden solicitar un experto y recibir hasta 3 propuestas entre las que elegir, y un marketplace de gestores automatizados (o roboadvisors), en los que además pueden encontrar promociones especiales para la contratación.
La plataforma surge como alternativa a la contratación tradicional de fondos de inversión, canalizada por los grandes bancos nacionales, y para dar respuesta a "una creciente demanda de ETFs (o fondos indexados)" o también a los que priman la inversión socialmente responsable (ESG, en sus siglas en inglés), aseguran desde Finect. "Pretendemos empoderar al inversor. Con este paso aportamos transparencia a los mercados, visibilidad a todas las firmas nacionales e internacionales, y aportamos formación e información al inversor·, sostienen.