Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo persiste a la baja y se sitúa por debajo de 59 dólares

Nueva York, 20 nov (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy un leve descenso y quedó por debajo de 59 dólares en Nueva York, entre expectativas de una menor demanda de combustibles de calefacción en próximos días en EEUU por benignas temperaturas.

Al finalizar la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI), de referencia en EEUU, para entrega en enero finalizaron a 58,80 dólares por barril (159 litros) después de restar 17 centavos al precio anterior.

La gasolina para entrega en diciembre se encareció alrededor de un centavo y finalizó a 1,5543 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes se mantuvieron en un nivel similar al del viernes y finalizaron a 1,6708 dólares por galón.

Los contratos de gas natural para diciembre se depreciaron en 16 centavos y terminaron a 8,01 dólares por mil pies cúbicos.

El precio del petróleo WTI moderó hoy la fuerte tendencia bajista que había mostrado en las dos últimas sesiones de la pasada semana y que lo llevaron el viernes a niveles que no registraba desde junio del pasado año.

Los contratos para diciembre, que expiraron aquel día, terminaron a 55,81 dólares por barril, el valor más bajo de cierre desde el 15 de junio de 2005 para un contrato de más próximo vencimiento.

Las benignas temperaturas que se espera que predominarán hasta comienzos de diciembre en numerosas regiones de EEUU hacen prever una demanda de gas natural y de gasóleo de calefacción inferior a la habitual en esta época del año en este país, lo que tiende a presionar a la baja a los precios de esos combustibles y del crudo.

Persiste, además, cierto escepticismo en torno a la aplicación del recorte de 1,2 millones de barriles diarios que aprobó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en octubre y que entró en vigor el pasado 1 de noviembre.

Cálculos recientes de diversas firmas especializadas situaron el nivel de producción de los diez países que participan en la política de cuotas -a excepción de Irak- por encima del objetivo de 26,3 millones de barriles diarios que se fijó la OPEP en la reunión del 20 de octubre pasado. EFECOM

vm/olc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky