Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo prolonga el descenso y se sitúa a menos de 58 dólares

Nueva York, 2 nov (EFECOM).- El crudo de Texas descendió hoy de precio y está a menos de 58 dólares en Nueva York, por expectativas de una menor demanda de combustibles de calefacción y la impresión de que hay un amplio volumen en reserva para atender la demanda.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre quedaron a 57,88 dólares por barril (159 litros), 83 centavos menos que el día anterior.

Los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 1,4531 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de un centavo menos que el miércoles.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,6397 dólares/galón, después de restar dos centavos al valor anterior.

Los contratos de gas natural para diciembre quedaron a 7,81 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 10 centavos al valor anterior.

El incremento en el valor del gas coincidió con la difusión de datos que reflejaron un descenso de las existencias de gas a finales de la pasada semana.

El total de gas en reserva mermó en 9.000 millones de pies cúbicos, lo que sitúa el total en 3,45 billones de píes cúbicos.

Ese volumen supera en 288.000 millones de píes cúbicos al que se registraba en igual periodo del año anterior y es un 8,7 por ciento superior a la media de los últimos cinco años, según datos del Departamento de Energía (DOE) difundidos hoy.

Algunos expertos esperaban una merma mayor de existencias de gas y representa el primer descenso en el comienzo de la temporada en que tradicionalmente repunta la demanda.

Después de la falta de dirección que mostró el precio del petróleo WTI el miércoles, hoy se movió con una clara tendencia bajista durante toda la sesión y cerró en el nivel más bajo desde el 20 de octubre.

Pronósticos de temperaturas por encima de lo normal en gran parte de Estados Unidos al menos hasta mediados de noviembre, hacen prever que la demanda de combustibles de calefacción será inferior a lo habitual en esta época, lo que presiona a la baja a los precios.

Los operadores conocieron el miércoles que las reservas de destilados y también las de gasóleo de calefacción bajaron en la pasada semana, pero el total almacenado se mantiene por encima de los volúmenes que había en igual periodo del año anterior.

Las existencias de destilados, que incluyen el diesel, el gasóleo y otros combustibles, son en conjunto casi un 13 por ciento superior a las del pasado año, y las específicas de gasóleo son un 5,5 por ciento más abundantes.

En el caso de la gasolina, las existencias superan en un 2,2 por ciento a las del pasado año.

Las reservas de crudo aumentaron en la pasada semana en 2 millones de barriles y el total almacenado es un 4,6 por ciento más elevado que en el pasado año.

El último informe del DOE reveló además que las refinerías aumentaron un 2,7 por ciento su ritmo de actividad en la pasada semana, lo que sugiere a los expertos que van concluyendo las tareas periódicas de mantenimiento y podrán aumentar la producción de combustibles en las semanas venideras.EFECOM

vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky