
El índice de referencia de la bolsa española osciló entre un máximo de 7.642,8 y un mínimo de 7.388,3 puntos en una jornada que comenzó con rebote y hueco alcista pero que poco a poco se fue apagando. Y es que se llegó a temer lo peor cuando tras la apertura de EEUU el selectivo entró en números rojos. Al final, alzas del 0,38% y cierre en 7.512,1 puntos. Bernanke: Ni nacionalizaciones ni bancos zombies.
Los inversores movieron un total de 2.852 millones de euros en todo el parqué español siendo la gran banca lo más destacado del día al haber liderado las alzas.
Y es que, aunque Telecinco fue el que más subió al apuntarse alzas del 2,78%, BBVA avanzó un 2,15% y Santander otro 2,77%. FCC e Iberia también estuvieron entre los mejores. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Por contra, Endesa, Acciona, Abertis y Gas Natural fueron los más castigados: las caídas oscilaron entre el 4,41% de la eléctrica controlada por Enel y el 2,41% de la gasista catalana.
Con sabor a pérdidas
"Oportunidad perdida para un mercado que necesitaba hueco y vela blanca para plantar cara a los bajistas. Lejos de ello tuvimos hueco y vela negra, el cierre del mismo y una sesión en la que al cierre vimos pérdidas en la mayoría de plazas europeas", comentaba Carlos Doblado desde Bolságora.
"No nos parece un comportamiento favorable a los alcistas, sino más bien todo lo contrario. La tendencia, bajista, no parece amenazada mínimamente", sentenciaba el analista en Ecotrader.