
Este jueves se publican los resultados de la encuesta PMI en distintos países de la zona euro, como Francia y Alemania, y también en el conjunto del bloque económico durante el mes de mayo.
Los PMI de mayo serán el primer dato sobre cómo se está comportando la economía en la eurozona durante lo que va de mes de mayo, y según las estimaciones de los analistas que recoge Bloomberg, mostrarán que el deterioro en la actividad ha continuado, pero a un ritmo menor de lo que cayó en abril.
Así, parece que la relajación de las medidas de confinamiento en distintos países de la zona euro está empezando a dar sus frutos.
Qué mide el PMI
El PMI es una encuesta que se hace un grupo de compañías, del sector manufacturero, industrial y de servicios, pero no una encuesta de opinión, ya que se les pregunta por datos concretos, con preguntas como "¿Han sido su producción mayor, menor o igual que el mes pasado?".
Con las respuestas que se den se pondera un resultado: por encima de 50 puntos muestra expansión del sector ese mes, y por debajo deterioro. Las tres encuenstas ponderan a su vez el PMI compuesto, que incluye a los tres sectores.
Deterioro económico, pero menos fuerte
Para el conjunto de la región los expertos esperan que el PMI compuesto, que tiene en cuenta tanto las manufacturas como los servicios, marque 27 puntos este jueves. Esto significa que la actividad ha seguido cayendo en ambos sectores, pero a un ritmo menos fuerte que en abril, cuando el PMI marcó mínimos nunca vistos en 13,6 puntos.
En Alemania se espera que el indicador alcance los 33 puntos este jueves, frente a los 17,4 de abril. En Francia el deterioró habrá sido mayor este mes, en 32,4 puntos, pero venía de un abril todavía peor que el que se vivió en Alemania: en el país galo alcanzó los 11 puntos el mes pasado.
Más datos relevantes de la jornada:
