
La semana comienza de la misma manera que terminó la anterior, con caídas y con una subasta de cierre muy a la baja: el Ibex 35 perdió un 0,83% y cerró en 7.540,4 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 7.781 y un mínimo de 7.514,9 puntos. El rebote de apertura se fue difuminando conforme pasaban las horas hastadesaparecer completamente de la mano de Wall Street. ¿Puede subir un valor el 500% sin dejar de ser bajista?
Los inversores movieron un total de 2.059 millones de euros en todo el parqué español siendo la banca protagonista indiscutible de la jornada. Y es que el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal de EEUU reiteraron su disposición a respaldar las necesidades de liquidez de los bancos del país.
Red Eléctrica, Endesa y Enagás fueron los mejores del selectivo aunque el valor más destacado fue Telefónica, que fue el cuarto que más subió con alzas del 1,17%.
Por contra, Acciona fue el más perjudicado al desplomarse un 6,68%. Le siguieron Cintra y Ferrovial con caídas del 3,69% y del 3,47%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Confirmación bajista
"Nueva vela negra, potente, muy potente, que convirtió grandes alzas matinales en nuevos mínimos anuales -y por ello de los últimos años- para el Ibex 35", comentaba desde Bolságora Carlos Doblado.
El analista señaló que la jornada termina de confirmar el dominimo bajista en Europa. "El Dax 30 alemán ha perforado a la baja la zona de mínimos anuales para confirmar así la secuencia de mínimos y máximos decrecientes del conjunto, anulando una divergencia que podía generar analíticamente una cierta inquietud a los bajistas", explicaba Doblado en Ecotrader.