Afectan a dos tramos de la A-2 que suman un presupuesto de 1.547 millones
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros dio hoy 'luz verde' al plan de recuperación de las autovías de primera generación, al autorizar la licitación de los dos primeros contratos de concesión para la reforma y posterior conservación durante 20 años de dos tramos de la Autovía A-2, que suman con un importe de 1.547 millones de euros.
Estos dos primeros tramos suman una longitud de 202 kilómetros. El primero de ellos discurre entre el límite provincial de Soria y Guadalajara y Calatayud, mientras que el segundo une Calatayud y Alfajarín.
El plan de acondicionamiento de las autovías actuará sobre un total de 2.096 kilómetros con una inversión cercada de unos 5.000 millones de euros y su objetivo es mejorar sus características de calidad y seguridad a las de más moderna construcción.
Las autovías de primera generación se construyeron a mediados de la década de los ochenta en el marco del primer Plan General de Carreteras y, en su mayor parte, se llevaron a cabo por duplicación de los trazados ya existentes.
El plan se divide en dos fases. La primera se licitará entre este año y 2007 y comprende los 16 contratos que afectan a 1.522 kilómetros que se prevé estén ejecutados en el horizonte de 2009. La segunda parte se abordará a partir de 2008 para que las obras concluyan sobre 2011.
INICIATIVA PRIVADA.
El proyecto contará con la participación de la iniciativa privada dado que se financiará mediante el sistema denominado 'peaje en la sombra'.
En virtud de este sistema, las empresas adjudicatarias de los contratos se encargan de realizar las obras y posteriormente explotar y conservar la vía durante un periodo de veinte años, a cambio de un canon anual que percibirá del Estado en función del tráfico y el estado de conservación de la carretera, que queda así libre de peaje para los usuarios.
En cuanto a los dos tramos autorizados hoy, el primero de ellos, el que discurre entre la frontera de Soria/Guadalajara y Calatayud cuenta con una longitud 94,8 kilómetros y está presupuestado en 724,76 millones de euros.
El tramo Calatayud-Alfajarín, por su parte, comprende una longitud de 107,2 kilómetros y el coste total previsto es de 822,27 millones euros.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno aprueba el reparto de 101 millones para programas agrícolas y ganaderos
- Gobierno de Brasil aprueba nueva estructura de telefónica Telemar
- Economía/Pesca.-El Gobierno aprueba convenio para organizar un programa de cooperación internacional en materia pesquera
- Gobierno aprueba inversión extra en carreteras
- Mayoría bolivianos aprueba contratos de Gobierno con petroleras