
Casi dos meses después de que se desatara la mayor pandemia que se recuerda con sus respectivas consecuencias económicas y bursátiles, solo 10 valores de los 35 componentes del Ibex 35 han elevado la recomendación que los analistas emiten sobre sus títulos respecto a lo que pensaban en febrero. De los 25 restantes, 9 han mantenido su valoración sin cambios y las otras 16 han sufrido, en mayor o menor medida, deterioros.
Así, en la fotografía que arroja el ranking de la Liga Ibex de elEconomista –la combinada que clasifica de mejor a peor según una media ponderada de los consensos de FactSet y Bloomberg–, las mejor retratadas de la crisis son Enagás, Inditex, Endesa y Aena, que mejoran entre 13 y 8 puestos. También escalan entre 1 y 4 posiciones MásMóvil, Ferrovial, Red Eléctrica, Indra y Mapfre.
La distribuidora de gas luce su mejor recomendación en más de dos años tras haberse desprendido en este periodo del cartel de venta con el que cargaba desde septiembre de 2018. En este nuevo entorno en el que Enagás rebota un 21% desde los mínimos que alcanzó el pasado mes de marzo, la gasista se ha situado como uno de los valores más seguros a ojos de los expertos. "Un 84% del ebitda procede de actividades reguladas con retornos asegurados y el 16% restante viene de reguladas participadas en el exterior, principalmente a través de GNL Quintero en Chile y Tallgrass en EEUU", considera Banco Sabadell. Asimismo, el mercado no cree que la compañía debería recortar su dividendo. "La remuneración al accionista es una prioridad estratégica y se mantendrá en niveles atractivos en los próximos años", defienden desde Bankinter.
Inditex es otra de las firmas que más atractivo ha ganado en medio de la crisis. Los analistas vuelven a recomendar tomar posiciones en la gallega y ostenta su mejor recomendación desde enero de 2018, justo antes de que la compañía se convirtiera en el blanco de los bajistas durante buena parte del ejercicio ante el temor de que la compañía no cumpliera con sus márgenes a la vez que sufría el impacto del efecto divisa. En esta ocasión, y a pesar de que la estimación que baraja el consenso es la de una caída de 1,6 puntos porcentuales de su margen ebit para 2020, hasta el 15,4%, frente al 17% que logró el año pasado, los números la sitúan en una mejor posición que comparables como Uniqlo (Fast Retailing) o H&M. Asimismo, la corrección –se deja un 22% en 2020– ha abierto una oportunidad en un valor de calidad, o así lo ha querido ver Bestinver, que reconocía esta semana que ha incluido a Inditex en sus carteras.
Endesa también ha mudado de piel y ha pasado de ser una venta a un mantener para las casas de análisis en las últimas semanas. En el caso de Bank of America, en concreto, sus analistas la ven como una opción atractiva ya que creen que los riesgos parecen estar ya recogidos en el precio de sus acciones. Y desde Citi, que también aconseja adquirir sus títulos, aluden a su fuerte balance y consideran que en el escenario actual "la valoración sigue siendo atractiva y las acciones se negocian con un descuento injustificado para sus pares".
Por último, la caída cercana al 39% que sufre Aena en el año también la han dejado como una oportunidad al ofrecer un potencial alcista del 20%. A pesar de que el gestor ha aplazado sine die la junta de accionistas que tratará el tema de su dividendo, los analistas ven con buenos ojos la decisión y celebran que no se haya cancelado, por lo que aconsejan mantener sus títulos.

Por el lado contrario, el mayor deterioro desde que se agudizó la crisis por la pandemia a finales de febrero se ha producido en Banco Sabadell, que retrocede 11 posiciones hasta la 31ª plaza –su peor recomendación desde finales de 2015– y ya es junto con Bankia el peor consejo de la banca española. Le sigue Viscofan, que se deja 6 puestos hasta la penúltima posición y los analistas le otorgan el peor cartel de venta de todo el Ibex, sólo por delante de Naturgy.