Bolsa, mercados y cotizaciones

Hay división entre el miedo y la codicia

Chart bursátil. Imagen: Getty

Todo apunta a que los máximos que vimos a mediados de febrero en Wall Street han sido un techo de orden mayor, similar al que vimos en los altos de la burbuja tecnológica del año 2000 y de la crisis financiera del 2007.

Desde Ecotrader consideramos que esos máximos, que serán conocidos como el techo del coronavirus, son el origen de una tendencia bajista de orden superior y, desgraciadamente, mucho nos tememos que todavía no se ha visto un suelo en la misma, a pesar del potente rebote de corto plazo.

Saber esto facilita mucho la labor analítica, ya que eso nos permite catalogar el actual rebote como un rebote de Judas o, en otros términos más técnicos, estamos probablemente ante uno de los rally FOMO más potentes de la historia. FOMO es un acrónimo inglés de la expresión Fear Of Missing Out: temor a perderse algo. Este tipo de situaciones suelen ser impulsoras de rebotes que acostumbran a ser una respuesta a un movimiento bajista ya iniciado, como el que antes indicaba, que exageran una tendencia existente y muy rara vez son la causa real de alzas sostenibles de mercado. Los inversores están divididos entre la codicia y el miedo y el factor FOMO está alentando a comprar a los que vendieron en el camino y a aquellos que se habían mantenido al margen de la bolsa durante mucho tiempo y que sufrían cuando el mercado subía y subía.

Cuando este catalizador se agote asistiremos a otro hachazo hasta, al menos, el origen del rebote. Habrá que ver si el efecto FOMO volverá a aparecer en esos mínimos. Hasta ahí no compren.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hoy no
A Favor
En Contra

En cierta forma es un comportamiento de base animal, como hay otros, en los que la búsqueda de alimento a las especies les hace tomar riesgos que incluso ponen en peligro su vida.

Aquí, en la bolsa, no deberíamos jugarnos la vida, no es necesario y habrá oportunidades mejores y no solo este año sino en los próximos, me temo. Pero ya sabemos que el hombre cuando se empeña es muy, pero que muy animal y lo grave es que tropezando varias veces en la misma piedra no termina de aprender.

Puntuación 0
#1
AC
A Favor
En Contra

A mi que me digan que compre o no compren me da mala espina. Que den sus "predicciones" es lo normal, pero de ahí a decirnos qué hacer hay un trecho. A ver si vemos tambien articulos de "compren", no?

Puntuación 0
#2