Bolsa, mercados y cotizaciones

'Tressis Cartera Eco30', peor que Bestinver en el crash del Covid y mejor que azValor y Cobas

La crisis sanitaria originada por el coronavirus ha causado una tormenta en bolsa, por su impacto en la economía, que ha arrasado el rendimiento que conseguían los fondos de inversión hasta febrero. También el de Tressis Cartera Eco30, el primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España, como es elEconomista.

La virulencia de las caídas el mes pasado ha provocado que la rentabilidad de este fondo entre en terreno negativo, hasta quedarse en el -34,54% en lo que va de año, a cierre de marzo, con datos de Morningstar.

La cartera de este vehículo está expuesta, sobre todo, a la bolsa europea, de donde proceden dieciocho de sus treinta compañías. Y en marzo, el Stoxx 600 ha vivido su peor mes desde 1987, con un desplome del 14,8%. El peso de Estados Unidos es inferior, con siete cotizadas. En el caso del S&P500, la corrección que ha experimentado ha sido la más abultada desde que estallara la crisis financiera de 2008, al retroceder un 12,5%. Las cinco compañías restantes proceden de Canadá y Japón. En la mayoría de ellas, los fundamentales que invitaron a invertir en ellas se mantienen intactos. En una minoría sí se han deteriorado.

Esos desplomes de doble dígito de los índices han causado una masacre en los fondos de renta variable en euros que se comercializan en España. En concreto, de los 2623 productos al alcance del inversor, 2618 están en negativo en el año, a cierre de marzo. Es decir, el 99,8%, según datos de Morningstar. Y quienes resisten en positivo, contra viento y marea, lo hacen con rentabilidades de entre el 0,09% y el 2,34%. Si se centra el foco solo en los españoles que buscan oportunidades en la renta variable internacional, fondos como el de Magallanes o Bestinver se han comportado mejor que Tressis Cartera Eco30, que Morningstar clasifica como fondo de renta variable de gran capitalización valor, con pérdidas del 32% y 30% respectivamente. Por detrás del fondo asesorado por elEconomista se encuentran otros fondos de renta variable internacional que siguen una filosofía value, como son azValor Internacional, que pierde un 40% y de Cobas Internacional, que cede otro 42%.

Marzo ha sido el peor mes en rentabilidad en la historia de Tressis Cartera Eco30 desde que la Comisión Nacional del Mercado de Valores lo aprobase, en octubre de 2018. Sin embargo, siguiendo la máxima de que es en las correcciones cuando se compra, el número de partícipes de este vehículo ha aumentado en las últimas semanas. En concreto, si a cierre de febrero se situaban en los 151, a 31 de marzo ascendían a 233.

A lo largo del año las plataformas en las que es posible contratar este producto han ido aumentado. Se encuentra disponible, además de en Tressis, en MyInvestor, Andbank, Mapfre, Openbank y Mutua, que ha sido de las más recientes en incorporarlo. La participación mínima es de 1.000 euros en la clase dirigida a los particulares (clase R), siendo su comisión de gestión del 1,35%. Además, cuenta con una clase de acciones dirigidas a los clientes institucionales y a las carteras de gestión discrecional (clase I), con una comisión de tan solo el 0,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky