Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 acabó subiendo un 0,2%: no hay que vender la piel del toro antes de cazarlo

El selectivo subió un 0,23% y cerró en 7861,40 puntos tras haber oscilado entre 7.707 y 7.910,4: esta vez sí que se rompieron los mínimos intradía de 2008, pero Wall Street evitó la continuidad bajista que se presumía si esto tenía lugar. La vela martillo que deja el Ibex 35 sugiere que no se puede vender la piel del toro antes de cazarlo, aunque no hay que perder de vista que, si se recrudecen las caídas, los 7.000 puntos serían poca cosa para los coléricos bajistas.

Los inversores movieron un total de 3.682 millones en todo el parqué en una jornada marcada por una fuerte volatilidad que favoreció el trading de los más agresivos.

BBVA lideró el rebote con subidas del 3,31%, seguido de Grifols, que avanzó un 2,15%, y Santander, que subió un 1,95%. Iberia y Endesa les siguieron con alzas del 1,58% y del 1,41%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Por contra, Telecinco fue el peor al dejarse un 3,97% de su valor. Gamesa, que perdió un 3,88%, y Mapfre, que cedió otro 2,42%, fueron los siguientes más castigados.

¿Se aplaza el rally del miedo o es un espejismo?

"No es mucho, pero al menos evita la continuidad bajista a muy corto plazo y permite pensar en un descenso más tranquilo que el que se habría derivado de una continuidad bajista inmediata por debajo de los mínimos del año, circunstancia que sugieren sobre todo los índices de Wall Street (a estas horas)" comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"La vela desplegada por el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 es de tipo martillo, larga sombra inferior y pequeño cuerpo real. Este tipo de patrón, aunque en alguno de los rebotes anteriores no se puede hablar de martillo sino de vela de onda alta, puede ser de continuidad bajista o potencialmente alcista", continuaba el analista de Bolságora.

Así las cosas, "las conclusiones dependen en realidad de lo que suceda en las próximas jornadas. El martillo sobre zona de soporte clave invita a esperar a un cierre semanal para analizar técnicamente el mercado de nuevo", concluía Doblado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky