
La Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) emitía esta semana una dura advertencia contra el comercio de acciones relacionada con información confidencial sobre el coronavirus.
Un mensaje que se produce días después de conocerse que varios senadores del país deshicieron posiciones después de atender una un briefing informativo sobre el COVID-19 celebrado a finales de enero.
Entre ellos se encontraba la senadora por Georgia, Kelly Loeffler, casada a su vez con el presidente y consejero delegado de Intercontinental Exchange, la matriz de la Bolsa de Nueva York.
La SEC no se refirió directamente a ningún individuo en particular pero enfatizó sobre "la importancia de mantener la integridad del mercado y seguir los controles y procedimientos empresariales" pese a las disrupciones causadas por la pandemia.
De hecho, el regulador de los mercados a este lado del Atlántico reconoce como el COVID-19 ha tenido un impacto sin precedentes en los mercados de EEUU. "En estas circunstancias, los expertos empresariales están conociendo regularmente nueva información material y confidencial que puede tener un valor aún mayor que en circunstancias normales", explican los directores de la agencia, Stephanie Avakian y Steven Pelkin.
Este puede puede ser el caso de los resultados de cuentas de muchas compañías u otros documentos, cuya obligada presentación ante los reguladores se ha retrasado por la pandemia. De hecho, la SEC resalta que debido a la grave situación desatada por el virus, un mayor número de personas de lo normal está teniendo acceso a información confidencial.
"Aquellos con dicho acceso, incluidos, por ejemplo, directores, funcionarios, empleados y consultores y otros profesionales externos, deben tener en cuenta sus obligaciones de mantener la confidencialidad de esta información y cumplir con las prohibiciones sobre el el comercio ilegal de acciones", avisan desde la SEC. Además recuerda que "el comercio de acciones de una empresa con información privilegiada puede violar las medidas antifraude de las leyes federales".