Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo de la deuda corporativa sube hasta niveles de 2012

  • El diferencial con el 'Bund' del grado de inversión llega a 200 puntos...
  • ...y el de la deuda de alto rendimiento supera los 800 puntos
Foto: iStock

Si el movimiento de la renta variable para entrar en un mercado bajista ha sido históricamente rápido, algo parecido ha pasado con la deuda corporativa, en la que los diferenciales han saltado en un puñado de sesiones hasta situarse en niveles no vistos desde 2012. En concreto, el diferencial de la deuda corporativa con grado de inversión frente al Bund ha alcanzado los 200 puntos básicos, frente a la zona de los 90 en la que arrancó el año.

La prima de riesgo del high yield europeo se eleva hasta los 823 puntos básicos, frente a los 360 puntos básicos en los que se situaba al inicio del año. "No ha habido ningún sector que haya sido perdonado, con los cíclicos siendo los más golpeados. La vuelta del estrés al crédito y con su contagio, aquellas firmas más endeudadas y ligadas al consumo doméstico están sufriendo fuertes correcciones", apuntan desde Oddo.

El diferencial de la deuda corporativa se ha disparado
El diferencial de la deuda corporativa se ha disparado

En estos niveles, la deuda todavía se sitúa lejos de los niveles de tensión alcanzados en la crisis de deuda periférica, cuando el diferencial del high yield llegó a rozar los 1.100 puntos básicos y el del grado de inversión los 322 puntos básicos. "Los mercados pueden ser emocionales y tienden a pasar por distintas fases cuando tienen que tratar con las malas noticias. En crédito, según nuestra experiencia, pasan por varias en las que van quitando riesgo. Las ventas actuales, provocadas por el Covid-19, han repetido el patrón histórico, solo que a una velocidad excepcional", argumentan en Citi.

En la entidad norteamericana creen que la violencia del movimiento "refleja los años de extraordinaria liquidez en los que se ha vivido. Esto ha dejado a los inversores en crédito posicionados todos de la misma manera y no ha habido capacidad suficiente para suavizar los flujos ante el riesgo". 

Esto ha provocado que los inversores apenas hayan diferenciado entre el grado de inversión y el high yield, especialmente tras una intervención del BCE que no contentó a los mercados. Según los datos de Commerzbank, en los índices de crédito de iBoxx hay 60.000 millones en deuda corporativa que cotizan por debajo del 90% del nominal y casi 30.000 millones en los que el spread supera los 500 puntos básicos. Mientras, en el high yield hay más de 50.000 millones con un diferencial de más de 1.000 puntos y 80.000 millones cotizando por debajo del 80% del nominal. 

"Los mercados están sumergidos en miedo. El aumento desordenado de los spreads continúa en distintas monedas, segmentos y sectores. En todo caso, algunos sufren más que otros, como se ve en el pequeño pero en aumento número de empresas con grado de inversión que están en territorio de peligro", indican en la entidad alemana. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky