Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sigue de meditación, aunque se niega a bajar de los máximos históricos

El Ibex 35 no se mueve de los máximos históricos apoyado en la fortaleza de Indra ante la posibilidad de un incremento de participación de Fenosa, mientras que Repsol se convierte en el farolillo rojo con un retroceso cercano al 1% tras presentar sus cuentas. A las 14.30 se conocerá el dato del día: la inflación en Estados Unidos.

"El mercado sigue en máximos y todavía le resta algo de potencial teniendo en cuenta que los valores del selectivo cotizan de media con un PER de 14 (veces que el beneficio está contenido en el precio de la acción) cuando en el anterior pico de marzo ó mayo de 2000 veíamos ratios de (PER) de 17", dijo Antonio López, jefe de análisis de Fortis Bank.

Las mayores ganancias del Ibex 35 (IBEX.MC) se las anotaban los títulos de Indra (IDR.MC) con una subida del 2,64 por ciento a 19,02 euros tras incrementar recientemente su beneficio atribuible en los nueve primeros meses del año un seis por ciento.

Además, Unión Fenosa (UNF.MC) reconoció ayer en un conference call que tenía intención a medio plazo de llegar a tener una participación en Indra del 20 por ciento, en virtud de los acuerdos entre ambas compañías para la venta de Soluziona Tecnología y Consultoria a esta última.

A finales de julio, Fenosa (UNF.MC) acordó con Indra la venta de este negocio, por lo que recibirá, previsiblemente a comienzos del año que viene, un 11 por ciento de la empresa de tecnología. En el contrato, ya se contemplaba la posibilidad de llegar al 20 por ciento. En cambio, Repsol (REP.MC) sufría las mayores bajadas del selectivo con un descenso del 1,22 por ciento a 27,56 euros.

La petrolera dijo el jueves que su beneficio neto ajustado por elementos no recurrentes cayó en el tercer trimestre del año un 11,3 por ciento interanual hasta 844 millones de euros. Los analistas habían previsto que la cifra de beneficio neto se situaría en 852 millones de euros.

"Lo que prima ahora mismo en el valor es que tras el incremento de participación de Sacyr (SYV.MC) en la petrolera (hasta el 17 por ciento) se reduce la posibilidad de una OPA sobre Repsol", según un analista.

Otro foco de atención durante la jornada será la cotización de Endesa (ELE.MC) ante la posibilidad de que la CNMV apruebe hoy la oferta de 37.000 millones de euros lanzada por E.ON sobre la primera eléctrica española.

Los títulos de la primera eléctrica española cotizaban con un alza del 0,11 por ciento a 35,16 euros y seguían por encima de los 35 euros que E.ON se ha comprometido a pagar, al menos, por Endesa. Por su parte, las acciones de Telefónica (TEF.MC) sumaba un 0,13 por ciento a 15,73 euros. BBVA (BBVA.MC) se anotaba un 0,21 por ciento a 19,28 euros, mientras que Santander (SAN.MC) cedía un 0,07 por ciento a 13,87 euros.

Al margen del Ibex 35, las acciones de Avanzit <:AVZ.MC:> sumaban un 4,95 por ciento a 5,51 euros tras recuperar recientemente su autocartera, mientras que Ercros bajaba un 3,41 por ciento a 0,85 euros tras caer su beneficio atribuible algo más de un 50 por ciento a septiembre

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky