Bolsa, mercados y cotizaciones

IHS Holding, la 'Cellnex africana', valdría 8.700 millones en Wall Street

  • IHS Holding apunta a ser la mayor IPO en EEUU de una empresa africana
IHS valdría la mitad de Cellnex, con la mitad de torres. Foto: Getty
Madridicon-related

La mayor salida a bolsa en Estados Unidos de una empresa africana ha vuelto a ponerse en marcha. La empresa IHS Holding, el mayor operador de torres de telecomunicaciones del continente africano, ha contratado a Citi y a JPMorgan, según se explica desde Bloomberg, para reactivar una operación que habían planeado para el año pasado. Esta finalmente se pospuso por la incertidumbre que generaron las elecciones presidenciales que tuvieron lugar en Nigeria (donde está la sede de las compañía), donde los resultados de las votaciones tuvieron que ser confirmados por un tribunal, tras las denuncias de fraude por parte de la oposición.

Ahora, con la maquinaria de nuevo en marcha para llevar a cabo la operación, las previsiones del consenso de mercado para los ingresos de las empresas comparables, del sector de las torres de comunicaciones, apuntan a que la valoración de IHS Holding superaría los 8.700 millones de euros. La operación, según indicaron a la agencia las fuentes de la compañía, podría llevarse acabo durante la primera mitad de 2020.

Los 8.700 millones de valoración es una cifra resultado de multiplicar los 555,6 millones de euros que obtuvo la firma africana en ingresos durante el año 2018, según los resultados auditados por PwC, por el multiplicador de EV/ventas (valoración de las compañía por sus ventas) que espera el consenso de mercado que recoge FactSet para las grandes comparables del sector: las americanas American Tower y Crown Castle, la española Cellnex y la italiana Inwit, cuatro compañías que cotizan a un multiplicador de ventas de 15,8 veces con las previsiones de 2020.

Más grande de lo estimado

De alcanzar esa valoración, IHS sería la cuarta mayor compañía por tamaño del sector, en torno a la mitad del que tiene la firma española, que supera los 18.300 millones de euros en este momento. A finales del año pasado Cellnex contaba con una cartera de torres cercana a las 47.500, casi el doble de estructuras de las de las que tiene en África IHS, que cuenta con una red de casi 24.000, después de realizar 14 adquisiciones en el último lustro, según explica la compañía. Así, según el número de torres, la valoración de 8.700 millones para IHS también parece justificada.

Esta cifra queda por encima de las expectativas que se han publicado en Bloomberg. La agencia explica cómo las fuentes de la compañía que han filtrado los dos bancos contratados para la operación indican que las expectativas apuntan a una valoración de 7.000 millones, por debajo de la que indican sus comparables. Eso sí, cuando planeaban la operación para 2019 desde la agencia apuntaban a que las expectativas alcanzaban los 10.000 millones para la firma, por lo que la cifra que arrojan sus comparables queda a medio camino entre las perspectivas del año pasado y las que manejan ahora.

Las torres de IHS están distribuidas por todo el continente africano y situadas principalmente en el país donde tiene su sede, Nigeria, una de las economías más grandes de la región. El 68% de sus infraestructuras está en el país, según la firma de inversión francesa Wendel. Un 11% están situadas en Costa de Marfil, su segundo mercado más grande en este sentido, y un 10% en Camerún, seguido por el 7% en Zambia y el 4% en Ruanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky