Bolsa, mercados y cotizaciones

Empresas españolas piden reformas estructurales en Latinoamérica

Madrid, 15 nov (EFECOM).- Los países latinoamericanos deben llevar a cabo una segunda fase de reformas estructurales para atraer nuevas inversiones que impulsen la competitividad y ganar la batalla a los países asiáticos, según coincidieron hoy los máximos representantes de las empresas españolas con presencia en Latinoamérica.

En la jornada de inauguración del VIII Foro Latibex, los presidentes del Santander, Endesa, Repsol YPF y BME insistieron en la necesidad de nuevas inversiones en Latinoamérica en sectores como servicios, infraestructuras, turismo, e incluso industria.

Durante su intervención, el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín dijo hoy que Latinoamérica tiene el gran reto de lograr que su economía crezca el 6 por ciento, como sucede en Asia y otras zonas emergentes, con la ayuda de unos gobiernos comprometidos y un sistema financiero sólido.

En su intervención en la jornada inaugural del VIII Foro Latibex -mercado de la Bolsa de Madrid en el que cotizan en euros 38 empresas latinoamericanas-, Botín aseguró que para lograr ese objetivo los países de la región deben acometer "una segunda fase de reformas estructurales".

Entre esas reformas, Botín citó las dirigidas a impulsar una mayor libertad de mercado, más inversión en educación, más participación de la empresa privada en el desarrollo de infraestructuras y una mayor diversificación de mercados para la exportación.

Emilio Botín remarcó la importancia de Latinoamérica para las empresas españolas y reconoció que el Santander, sin ese área de negocios, donde obtiene el 35 por ciento de sus beneficios, no sería hoy el primer banco de la zona euro y el décimo del mundo por capitalización.

Por su parte, el presidente de la empresa eléctrica española Endesa, Manuel Pizarro, pidió hoy reformas institucionales y "reglas del juego claras" en Latinoamérica para reducir la incertidumbre y atraer inversiones extranjeras.

Pizarro destacó la "rápida" recuperación económica de la región y recalcó la "vocación de permanencia" en Latinoamérica de la mayor eléctrica española.

Tras mostrarse optimista sobre la evolución futura de las economías latinoamericanas, apuntó que se espera una nueva "ola de inversiones" en la región, y precisó que son necesarias reformas institucionales que garanticen una mayor estabilidad, ya que, dijo, el mantenimiento de un desarrollo económico sólido exige "confianza y falta de incertidumbre".

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, destacó la recuperación de la economía latinoamericana, pero advirtió de que la región "no está ganando la batalla" frente a Asia y pidió reformas estructurales para atraer inversiones.

Asimismo, apuntó que si se consigue superar la "demagogia político-social" que está aflorando en algunos países latinoamericanos en torno a las inversiones extranjeras, el sector petrolero seguirá invirtiendo "de forma activa" en la región.

El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, que inauguró la octava edición del Foro Latibex, hizo hincapié en que aunque el ritmo de crecimiento es saludable, es más lento que el de los países asiáticos e incluso que el de Europa del Este, por lo que dijo que es necesaria una mayor inversión en infraestructuras para superar la brecha existente en otras regiones e impulsar la competitividad.

Precisamente, poco después de anunciar Zoido en el Foro Latibex que "en breve" los ahorradores contarán con un "nuevo vehículo", -fondos cotizados o ETFs-, para invertir en Latibex, BME informaba que BBVA Gestión será la primera entidad en comercializar un fondo cotizado referenciado al FTSE Latibex Top, principal indicador del Latibex.

Este producto, cuya licencia fue concedida hoy, ofrecerá a los inversores una exposición a la renta variable latinoamericana garantizada por la elevada correlación del índice con los principales indicadores bursátiles latinoamericanos en euros.

Durante su intervención en el Foro Latibex, el director de Renta Variable de BME, Jorge Izaguirre, avanzó que el nuevo ETF podría salir al mercado a finales de este año o en enero y apuntó que próximamente concederán una licencia para la comercialización de fondos referidos al FTSE Latibex Brasil.

A la inauguración del Foro Latibex, que reunirá entre hoy y el viernes a más de 70 empresas Latinoamericanas, asistió también el presidente de Telefónica, César Alierta, así como el máximo representante de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias, y el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García. EFECOM

mlm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky