Bolsa, mercados y cotizaciones

La rotación de votos dentro de la Fed en 2020 no aventura sorpresas para la política monetaria en EEUU

Foto: Reuters
Nueva Yorkicon-related

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) enfrentará a comienzos del próximo año la tradicional rotación entre algunos de sus miembros con derecho a voto. Con esta fórmula, el banco central estadounidense busca históricamente favorecer el compromiso y consenso entre los 17 altos funcionarios que participan en sus reuniones de política monetaria.

Sin embargo, actualmente solo diez de dichos miembros votan a la hora de decidir el rumbo que tomará el precio del dinero a este lado del Atlántico. El próximo enero veremos, por ejemplo, como pierden esta característica dos halcones, como se conoce a aquellos funcionarios que favorecen una política monetaria más restrictiva.

Se tratan de Esther George, presidenta de la Fed de Kansas City y su homólogo en la Fed de Boston, Eric Rosengren. Ambos se han opuesto abiertamente contra las tres rebajas de tipos implementadas desde el pasado julio.

Por su parte, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, quien sí apoyo la relajación de las condiciones monetarias, y James Bullard, el capitán de la Fed de San Luis, quien abogó incluso por presionar al Comité para acometer recortes de tipos aún más profundos, también perderán su poder voto en el FOMC el próximo mes. Ambos son caracterizados como "palomas", ya que favorecen una política acomodaticia.

George, Rosengren, Evans y Bullard serán reemplazados por otros cuatro funcionarios. Entre ellos destacan la presidente de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, quien se ha opuesto a los tres recortes de tasas, y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, quien estuvo de acuerdo con el primer recorte de tasas pero se opuso a los dos siguientes.

A ellos se sumará el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, quien ha respaldado los recortes de tasas de 2019, aunque en octubre impuso la condición de que la Fed dejase claro que no se volverían a rebajar los tipos salvo que e empeoraran las condiciones económica empeoraran substancialmente.

El cuarto votante en 2020 será el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, quien se postula como el más favorable a seguir implementando medidas acomodaticias entre los miembros de la Fed. Al igual que Bullard, abogó por un mayor recorte de tasas desde el pasado julio, pero también ha propuesto que la Fed se comprometa a no aumentar las tasas de nuevo hasta que la inflación alcance el 2% de manera sostenida.

"Algunos de los funcionarios que se opusieron o han apoyado a regañadientes los recortes implementados hasta ahora, como Mester, Bostic, Harker y Kaplan probablemente continuarán colocando puntos por encima de los niveles actuales", explica Andrew Hollenhorst, economista de Citi, al hace referencia al diagrama de puntos, o dot-plot, donde los 17 funcionarios de la Fed proyectan donde se situarán los tipos a corto, medio y largo plazo. "Es por ello que no nos debería sorprender ver un número significativo de puntos (hasta 7) que sugieran alzas de tipos en 2020", justifica.

Sin embargo, no hay que olvidar que otros altos funcionarios cuentan con un poder de voto blindado. Es el caso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el vicegobernador de la Fed y presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, el vicegobernador del Consejo de Gobernadores, Richard Clarida, Randall Quarles, vicegobernador que supervisa el sector bancario, y las dos mujeres que hasta ahora completan el consejo de gobierno del banco central, Michelle Bowman y Lael Brainard.

"En general, el comité será un poco menos agresivo", señaló a Reuters, Michael Brown, principal economista para Visa, lo que implica que los votantes podrían estar más abiertos a recortar tasas que a subirlas. Dicho esto, recalcó que seguramente los responsables de la política monetaria de la Fed reaccionarán sobre todo a los datos económicos entrantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky