Bolsa, mercados y cotizaciones

'Trading' con CFDs, una alternativa al 'trading' tradicional

  • Gracias a la última regulación de la Autoridad Europea de Valores y Mercados, ESMA, el riesgo de operar con este derivado financiero está más controlado
  • Además, gracias a plataformas como Next Generation, la operativa con este producto resulta más accesible
Madridicon-related

El reciente acuerdo de gobierno alcanzado por el PSOE y Unidas Podemos vuelve a poner sobre la mesa una iniciativa que ya propusieron los socialistas de cara a los fallidos Presupuestos Generales del Estado: la tasa Tobin, es decir, un impuesto sobre las transacciones financieras que supondría un gravamen del 0,2 por ciento sobre las operaciones de compra de acciones españolas. Ante este panorama algunos inversores se preguntan por las mejores alternativas para la inversión. Los productos derivados se convierten para muchos en la alternativa al mercado tradicional. En este caso, CMC Markets, proveedor global líder en la comercialización de CFDs, posiciona a éstos "Contratos por Diferencias" (CFDs) como una de las mejores opciones al tratarse de un producto derivado. Además, la última regulación de la Autoridad Europea de Valores y Mercados  (ESMA) de la Unión Europea, ha hecho que estos productos se encuentren mucho más regulados, con un riesgo más controlado,  , pues ha limitado los niveles máximos de apalancamiento en los mismos con el objetivo de proteger a los clientes minoristas

Los CFDs permiten al usuario operar sobre el movimiento de los precios de los activos financieros subyacentes. Este producto derivado es un acuerdo para intercambiar la diferencia del valor de un activo desde el momento en que se abre un contrato (abrir posición) hasta el momento en que se cierra. Es decir, si compramos un CFD a 10 y lo vendemos (cerramos la posición) a 12 la ganancia es 2.

Con un CFD nunca se es propietario del activo o subyacente con el que ha elegido operar, por lo tanto, el CFD refleja el rendimiento de dicho activo, sin necesidad de tener la propiedad física del mismo. Por su condición de productos apalancados, para operar con ellos solo se necesita depositar un porcentaje del valor total de la inversión. El usuario "podría obtener tanto una ganancia potencial si el mercado se mueve a su favor, como una pérdida potencial si el mercado se mueve en su contra, pudiendo alcanzar el total del capital invertido.  En el caso de los clientes categorizados como "profesionales", las pérdidas pueden superar los fondos depositados", tal y como explican desde CMC Markets.

Tecnología de última generación

Cabe destacar que las nuevas tecnologías han permitido que la inversión esté al alcance de cualquiera. Las plataformas de trading se han esmerado en ofrecer detallados análisis, contenido formativo y aplicaciones de lo más intuitivas para democratizar este negocio. Con un sólo teléfono móvil, cualquier usuario puede operar sobre divisas, índices bursátiles, criptomonedas, acciones, bonos o materias primas. 

Entre las numerosas plataformas que existen en el mercado, Next Generation de CMC Markets es una de las más destacadas, habiendo sido premiada por los galardones MoneyAM, Shares Awards o Investment Trends, entre otros reconocimientos. El broker, con 30 años de experiencia, ofrece esta innovadora plataforma, disponible para iPad, iPhone, o Android, que cuenta con un paquete de gráficos avanzado y profesional que permite al usuario acceder a todas las funciones necesarias para analizar los movimientos de precios y realizar un análisis técnico pormenorizado para tomar sus decisiones de inversión informadas, así como operar directamente desde los gráficos de una manera intuitiva. Asimismo, para tomar la decisión de inversión en CFDs sobre acciones el usuario dispone de forma gratuita análisis fundamental ofrecido por Morningstar, y descargable en la misma plataforma Next Generation.

Con Next Generation, el usuario puede acceder a casi 10.000 CFDs, con garantías (porcentaje a depositar para la inversión) a partir del 3,3 por ciento de la inversión (dependiendo del tipo de activo); también desde CMC se ofrecen horquillas muy competitivas, ejecución automática y una amplia gama de herramientas integrales de gestión del riesgo y de análisis. A través de estos CFDs se puede operar en acciones españolas, americanas, europeas, etcétera; así como en índices (IBEX 35, VIX, etcétera), criptodivisas, materias primas (ya sea oro, plata o crudo, entre otras), bonos y tipos de interés (como el Euribor). También FX, que es uno de los mercados que registra más operaciones del mundo (abierto 24 horas) en el que se intercambian constantemente diferentes divisas, lo que le hace ser uno de los mercados más líquidos. Respecto a las acciones, con CFDs, como explican desde CMC Markets "se puede acceder a las acciones españolas típicas como Santander, Telefónica, IAG, Repsol etc (más de 80) tanto comprando si se cree que la acción va a subir como "tomando posiciones cortas" si se cree que el valor de la acción va a bajar. No se tienen derechos políticos, pero se reciben dividendos en el caso de tener el CFD sobre la acción comprado".

Desde luego, un smartphone es ahora suficiente para invertir en productos de naturalezas muy diferentes y de cualquier parte del mundo. Sólo con sacarlo del bolsillo se puede acceder a un sinfín de productos para realizar nuestras inversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky