
La mejor manera de que los inversores de renta fija se preparen para el entorno actual es permanecer centrados en oportunidades globales. El enfoque concentrado de la estrategia Global High Income Bond ofrece la flexibilidad de invertir en todo el mundo pues amplía su búsqueda para incorporar emisores de cada área que es relevante.
Se trata de una cartera global de alto rendimiento gestionada activamente que busca beneficiarse de una mejora de la economía de las regiones donde se invierte o en la rentabilidad de una empresa emisora. Los beneficios de la diversificación que este tipo de cartera realiza han proporcionado resultados con menos riesgo que una estrategia de High Yield más tradicional y centrada solo en Estados Unidos.
La estrategia Global High Income Bond busca altos rendimientos e incrementar el capital invirtiendo sobre todo en deuda corporativa global. Su enfoque se concentra en la diversificación a nivel global, apuntando a emisores corporativos de alto rendimiento de América del Norte, de Europa y de mercados emergentes. Permite flexibilidad en todo el mundo a ampliando su búsqueda para incorporar emisores de cada área relevante. De esta manera, integra la búsqueda fundamental de crédito y consideraciones holísticas de lo que es la estructura de capital.
¿Por qué vale la pena considerar una estrategia como ésta en este momento? Los expertos de T. Rowe Price, gestora global de inversiones, responden que proporciona un enfoque verdaderamente global y más concentrado para la inversión de alto rendimiento. El mercado global de alto rendimiento, valorado en cinco billones de dólares, se ha duplicado en la última década, en gran parte debido al crecimiento en regiones fuera de América del Norte, que era la región tradicional de los bonos de alto rendimiento. Hace diez años, consistía sobre todo en emisores norteamericanos, mientras que ahora han cobrado mucha más relevancia emisores europeos y de mercados emergentes.
Hay que tener en cuenta que los divergentes ciclos de crédito, los diferentes comportamientos de los tipos de interés (las políticas de los bancos centrales los están haciendo bajar en todo el mundo), y la inestabilidad política crean dislocaciones de mercado. Las elecciones en los mercados emergentes, el auge del populismo, las negociaciones sobre el Brexit y las tensiones comerciales, sobre todo entre EEUU y China, representan un riesgo potencial a la baja. Los bancos centrales están manteniendo sus políticas acomodaticias, lo que se traduce en condiciones financieras más flexibles que podrían respaldar esta clase de activos. El equipo de inversión de T. Rowe Price está precisamente bien posicionado para identificar créditos con perfiles atractivos de riesgo/retorno en todo el mundo y para entrar y salir de las regiones cuando sea necesario, aprovechando las oportunidades y evitando las trampas.
Así, la mejor manera para que los inversores de renta fija pueden prepararse para el entorno actual es permanecer centrados en oportunidades globales. En T. Rowe Price consideran que los fundamentos de las compañías permanecen sólidos en la mayoría de las regiones. En ese sentido, las empresas europeas de alto rendimiento y de mercados emergentes parecen atractivas sobre una base de valor relativo en comparación con los bonos de alto rendimiento de EEUU.
Buenas oportunidades
El Global High Income, el fondo de alto rendimiento de naturaleza global de T. Rowe Price, apuesta entre sus principales inversiones por la plataforma de streaming Netflix y por el operador de telecomunicaciones Altice. Se caracterizan por un modelo de negocio basado en las suscripciones, que además han hecho cambiar la manera en la que se ve hoy por hoy la televisión. Movimientos en el sector hacia la concentración, a través de fusiones, adquisiciones o integraciones, podrían originar nuevas oportunidades. Por el lado contrario, el crecimiento de la industria inalámbrica hace que se infrapondere el segmento de la telefonía fija.
El de deuda de alto rendimiento es otro segmento que potencialmente puede ser una fuente útil de diversificación, a nivel global, de los bonos estadounidenses de alto rendimiento. El mercado de la deuda especulativa presenta oportunidades para aprovechar las diferencias de valoración en la estructura de capital de un emisor o para exponerse a emisores atractivos que sólo otorgan deuda. Las tasas de impago son relativamente reducidas. Sin embargo, un análisis sólido es tan importante para este tipo de inversión como lo es para los bonos de alto rendimiento.
La estrategia Global High Income Bond busca altos rendimientos e incrementar el capital invirtiendo sobre todo en deuda corporativa global
Desde la perspectiva de país, en T. Rowe Price encuentran un valor relativo en los mercados de alto rendimiento fuera de EEUU. De hecho, un entorno técnico más positivo y un mercado de mayor calidad y de menor riesgo alientan a los inversores a regresar a Europa, tras ver fuertes salidas en 2018. En los mercados emergentes, hay descuentos para emisores específicos en comparación con los bonos de alto rendimiento de EEUU. Estas oportunidades idiosincráticas son convincentes, pero los estudios de mercado siguen siendo primordiales. Eventos negativos, como el incremento de las tensiones comerciales, podrían desencadenar episodios de volatilidad. Aunque el crecimiento global se ha desacelerado, el contexto macroeconómico sigue siendo favorable para los emisores de alto rendimiento. Queda claro que se espera que el mercado de alto rendimiento continúe creciendo en todo el mundo.