Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Junta andaluza apuesta por "flexibilizar" el sector aeronáutico para "superar el bache" de Airbus

SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, apostó hoy por buscar la forma de "flexibilizar" la situación que atraviesa en estos momentos el sector aeronáutico andaluz con objeto de "superar el bache" hasta 2009 de la crisis de Airbus con motivo de los retrasos en las entregas del 'superjumbo A380'.

En declaraciones a los periodistas, previas a su intervención en el simposium europeo 'Innovación y Creatividad en Europa' en Sevilla, el titular de Innovación abogó por "focalizar la atención en otros programas del constructor con peso en la comunidad, como el A400M, el CN235 o C295, que servirán de colchón para contrarrestar los problemas originados por el A380".

En relación al encuentro que su departamento, junto con la Consejería de Empleo, mantendrá con los sindicatos CC.OO. y UGT para abordar los efectos de Airbus en la industria andaluza, Vallejo manifestó que, aunque "no hay fecha" para su celebración, "están en continuo contacto con las organizaciones sindicales para trasladarles las últimas noticias que suceden en el constructor".

De este lado, precisó que en ese encuentro "se analizarán los efectos que esta crisis pueda provocar en el sector andaluz", de modo que "previamente se recopilará la máxima información de EADS CASA para contar con todos los detalles sobre la problemática".

"Una vez conozcamos todos los elementos y matices, dijo el consejero, se tomarán las determinadas medidas sobre la industria auxiliar encaminadas a la coordinación y al refuerzo de otros programas, fundamentales en el desarrollo de este sector".

El secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, anunció el pasado viernes la celebración de esta reunión con Vallejo, y señaló que le preocupan "extremadamente" en estos momentos los "efectos negativos" que las dificultades que atraviesa Airbus puede tener sobre el empleo y sobre la consolidación del sector aeronáutico en la región.

Así, consideró que "la crisis de esta gran empresa pone en cuestión el desarrollo de una serie de proyectos y, con ello, la viabilidad y la estabilidad de las empresas auxiliares y de un número importante de trabajadores directamente empleados por Airbus".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky