Madrid, 10 oct (EFECOM).- La Federación Minerometalúrgica de CC.OO. no aceptará el cierre de centros ni el recorte de empleos en las instalaciones que EADS y la industria auxiliar tienen en España, informó hoy el sindicato.
Para CC.OO. los retrasos en la entrega de los aviones Airbus A-380 han puesto en evidencia errores en la gestión del consorcio que no pueden recaer sobre los trabajadores ni en los centros de la industria en España, donde las plantillas han cumplido con el trabajo que se les encomendó en tiempo y forma.
Las aportaciones financieras de España a EADS deben seguir beneficiando a la industria aeroespacial española, según el sindicato, y pide que el Gobierno español utilice todas las herramientas a su alcance para ejercer una influencia equitativa en EADS.
CC.OO reitera al Gobierno que aumente su peso accionarial y político en el consorcio de EADS, por lo que "deberá"buscar junto a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) la aportación económica de los gobiernos de las comunidades que albergan centros de la industria aeroespacial.
El sindicato considera necesario tener una participación en la estructura accionarial que asegure los intereses españoles independientemente de cambios futuros. EFECOM
lgp/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.-El alcalde de Sevilla pide que se concentre en la ciudad el sector aeronáutico y que sea sede de EADS
- Economía/Industria-Clos anuncia un Plan Aeroespacial Global que aunará las actuaciones del CDTI en el sector aeronáutico
- Sector aeronáutico exportará unos 400 millones dólares en 2006
- Economía/Empresas.- La CE investiga ayudas de 200 millones de euros de Bélgica al sector aeronáutico
- CE abre investigación sobre ayudas belgas a sector aeronáutico