La UE podría recibir una batería de aranceles por parte de Estados Unidos tras la decisión de la OMC de reconocer las quejas de EEUU que se interpusieron en 2006 con respecto a las subvenciones a Airbus, según alerta Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis. Estos aranceles no afectarían solo al sector de la aviación, sino también al agrícola, al de la automoción y al industrial.
Los medios de comunicación hablan de 11.000 millones de dólares en aranceles contra la UE, pero las cifras del gobierno estadounidenses sitúan la cifra considerablemente más arriba, en los 21.000 millones.
Se trata de sectores que a día de hoy reciben subvenciones que podrían empezar a considerarse ilícitas, lo cual resultaría problemático para Europa, ya que son sectores que, sin esas ayudas, tendrían dificultades para crecer y más aún para generar valor añadido, según explica Lacalle.
El economista jefe de Tressis destaca la importancia de que se llegue a un acuerdo, y reflexiona acerca de las medidas proteccionistas que se han ido destapando en un escenario de no tan libre comercio.