Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas sitúan a SS&C entre las 'gangas' de EEUU

SS&C forma parte de 'elMonitor'
Madrid.icon-related

El mes de septiembre está siendo idílico para la compañía tecnológica estadounidense SS&C. La firma, dedicada a la elaboración del software que utilizan las entidades financieras para conceder créditos, gestionar activos y patrimonio, inversiones alternativas, etcetera, no solo se cuela entre los valores más alcistas del mercado estadounidense, sino que además, ha sido señalada por los analistas como una de las empresas que ofrece una mayor oportunidad de compra en la actualidad.

El número de expertos que aconsejan tomar posiciones en ella se ha visto elevado en las últimas semanas. Ahora, cerca de un 80% de los cerca de 15 expertos que la siguen aconsejan comprar sus acciones y le otorgan de media un potencial alcista de cara a los siguientes doce meses cercano al 30%.

Un porcentaje similar al que se espera que eleve sus ganancias en 2019. Y es que, los expertos ven a la firma estadounidense acercándose a los 1.000 millones de euros en 2019, lo que supondría un incremento del 35% respecto a los de 2018. E incrementaría esta cifra al año siguiente hasta los 1.066 millones.

Gracias a ese crecimiento, en 2019 la compañía reducirá su PER –número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción– a casi la mitad en comparación con el registrado en 2017. Así lo estima el consenso de mercado, que rebaja de 26 a 13 esta ratio en este periodo de tiempo.

Impecable en bolsa

Todo ello lo celebra en bolsa con ganancias. En los últimos 30 días se ha convertido en una de las 5 compañías que mejor comportamiento tiene en la cartera de elMonitor, que reúne a las firmas con unos fundamentales más sólidos para el consenso de mercado. Lo ha hecho al acumular una revalorización superior al 10% en ese periodo.

De mantener esta tendencia , sus acciones acabarían en positivo un nuevo ejercicio, sumando así su tercer año consecutivo al alza y confirmándose como uno de los valores más seguros para los alcistas de los últimos años. No en vano, desde que salió a bolsa en 2011, sólo ha registrado dos ejercicios en negativo.

Con las últimas alzas, la compañía consigue recuperar el terreno perdido durante el mes de julio, cuando, tras presentar sus resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio, registró una de sus caídas más abruptas de la historia en bolsa al recortar las previsiones de ganancias para el conjunto del ejercicio.

Uno de los principales catalizadores del aumento del beneficio en los últimos meses han sido las sinergias de costes. Según afirman desde Deutsche Bank, la compañía "ha ahorrado 288 millones de euros de los 300 millones que se había planificado para el segundo trimestre de 2018, y existen varias oportunidades para sinergias de costes adicionales, incluyendo la mejora de los márgenes en el negocio internacional".

Y se espera que esta tendencia continúe. De hecho, se trata de una firma que ha acometido cerca de 30 operaciones en este sentido en los últimos 10 años.

La última de ellas ha sido la adquisición de INvestracK, la cual aportará al grupo cerca de una treintena de clientes nuevos a la firma en 14 países según afirman desde el departamento de análisis de JP Morgan.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky