
El suscriptor de Ecotrader ya tiene acceso a AudioMercados para poder estar pegado a la actualidad del mercado global de la forma más cómoda y sencilla. El portal de estrategias de inversión de elEconomista incorpora este novedoso servicio de radio discontinua para completar el posicionamiento estratégico que día a día pauta el equipo de analistas que dirige Joan Cabrero y las recomendaciones de inversión desde el punto de vista técnico y fundamental en bolsa, deuda, materias primas o divisas.
Con la integración de AudioMercados, Ecotrader permite a sus suscriptores tener acceso a la última hora del mercado global, "como si estuviera sentado en un mesa de trading", según destaca Alejandro Pérez Wong, fundador de la plataforma, con el valor añadido de que las alertas de información van más allá de los formatos clásicos de texto, imagen y gráfico y suman la intervención de un locutor "que resalta la publicación de los datos macroeconómicos, empresariales y de política monetaria más importantes, que alerta de las noticias no esperadas más relevantes y que resume las claves de cada sesión en tres podcasts -apertura de Europa, de Wall Street y cierre- que quedan colgados en la herramienta hasta el final de la jornada", continúa Alejandro Pérez.
Un revolucionario servicio en España pero que está totalmente implantado en el mundo anglosajón y al que desde el portal de Ecotrader se accederá de forma sencilla: mediante un clic en el reproductor que aparece en cabecera de la página web a la derecha y que despliega una ventana nueva en el navegador de Internet que permanece activa siempre que no se cierre, funcionando como un programa de radio discontinuo que no interrumpe ninguna otra actividad (ya sea laboral, de trading o de ocio), sino que la complementa en los momentos importantes de cada sesión.
Aquellos instantes que pueden marcar una decisión de inversión en base a las recomendaciones y herramientas que recoge Ecotrader, construidas tanto bajo criterios de análisis técnico (Tabla de seguimiento) como por fundamental (Top 10, elMonitor o Ecodividendo). Además, el servicio de Audiomercados coexistirá con los reportajes y análisis en profundidad del portal de estrategias de inversión, aportándoles un plus de actualidad, al vincularlos con la última hora del universo financiero.
El mejor posicionamiento de mercado
Ecotrader ha logrado, durante los últimos años, consolidarse como una herramienta esencial para inversores y ahorradores a la hora de tomar sus decisiones. La cartera del portal de estrategias de inversión y análisis por técnico de elEconomista (Tabla de seguimiento) permite encontrar el momento idóneo para aprovecharse de las oportunidades de entrada que surgen en las bolsas y en el resto de mercados (renta fija, materias primas y divisas). Y también para anticiparse a las correcciones, reduciendo la exposición, recomendando vender los valores o activos más débiles, antes de los grandes baches de los parqués.
El portal premium de estrategias se ha forjado esta funcionalidad con su actuación ante los grandes acontecimientos que se han vivido en mercados, sobre todo, en el último lustro, con las tres devaluciones del yuan (2015, 2016 y 2019), el Brexit (2016) o el riesgo de recesión (Navidad de 2018 y 2019).
Uno de los ejemplos más claro fue la toma de decisiones de Ecotrader ante el crash chino de agosto de 2015. El equipo de análisis que dirige Joan Cabrero logró tomar la delantera a las bolsas y a las pérdidas que estas iban a cosechar con una reducción de la exposición que llegó a ser de hasta 37 puntos en los días previos a la devaluación china de ese año. Una película que se repitió en 2016, que arrancó con China, de nuevo, como epicentro. El país había vuelto a debilitar su moneda y una desaceleración mayor a la esperada llevó a los selectivos mundiales a soportes críticos. Desde Ecotrader no se dudó y en las primeras sesiones del año se redujo la exposición hasta en 25,5 puntos. Algo que permitió esquivar unas caídas de hasta el 15% que sufrieron en Europa.
Sin embargo, el gigante asiático no ha sido siempre el detonante de los zarpazos bajistas en el mercado. Lejos del continente asiático, en Estados Unidos se inicio una de las fases bajistas más importantes de los últimos años en febrero de 2018, momento al que desde Ecotrader se llegó con casi 20 puntos menos de exposición. Una exposición que se elevó en los días posteriores cuando las grandes ínfulas bajistas del mercado aún asustaban a muchos de los inversores.
Y mención aparte merece lo ocurrido en el Reino Unido en 2016, cuando tuvo lugar quizá la ultima gran crisis de mercado en Europa: el Brexit, que todavía se viene arrastrando. Nada hacía presagiar que los británicos votarían de forma mayoritaria romper con la Unión Europea. La reacción no se hizo esperar: la renta variable se sumergía en una jornada de pánico vendedor que en selectivos como el Ibex 35 se tradujeron en la sesión más bajista de toda su historia. En un contexto en el que lo más óptimo parecía abandonar las bolsas, desde Ecotrader se optó por incrementar la exposición, aunque fuera de manera testimonial, para que el inversor no saliera de bolsa en el peor momento, logrando así beneficiarse de la reacción y permitiendo a elEconomista publicar una portada histórica.
Desde entonces Ecotrader se ha mostrado como el mejor termómetro para pautar el momento en el que la ecuación rentabilidad/riesgo es más atractiva y conseguir así convertirse en eje fundamental en las decisiones de inversión de sus suscriptores.