Bolsa, mercados y cotizaciones

Cobas ya es el peor fondo español de 'La Liga' a 3 años

  • Rural RV Internacional es el mejor fondo español, con un 20,9% en el año
La Liga recoge los mejores fondos de bolsa internacional
Madridicon-related

El fondo que gestiona Francisco G. Paramés ha adelantado a la Sicav de Elcano en cuanto a resultados negativos: pierde un 7,8% anualizado en los últimos tres años, el peor resultado de todos los productos españoles que engloban La Liga de la Gestión Global de elEconomista.

En la recuperación que han protagonizado las bolsas durante las últimas semanas, Francisco G. Paramés tiene poco que celebrar: su fondo de bolsa internacional, el Cobas Selección, ya pierde más de un 7,8% anualizado en los últimos tres años, el peor fondo español de La Liga de la Gestión Activa Gobal, que ha adelantado a Elcano Special Situations, el vehículo que hasta ahora ostentaba ese dudoso honor, y que ahora, con un -7,17% anualizado en los últimos tres años, se sitúa como el peor fondo español de la clasificación en ese periodo de tiempo.

Por el contrario, en los últimos tres años los dos vehículos españoles que mejor se comportan de la clasificación son los que gestiona BBVA: el BBVA DIF Global Equity, y el BBVA Bolsa Desarrollo Sostenible, dos productos que logran rentabilidades anualizadas del 7,32% y 7,79%, respectivamente a tres años.

Desde la última ocasión en la que se revisó el ránking, cuando se utilizaron datos del 21 de agosto, Rural RV Internacional, el fondo español que mejor lo hacía entonces, ha conseguido mejorar su posición en La Liga, pasando del puesto 75 hasta el 64. Ahora mantiene una rentabilidad anual del 20,9%, por delante del BBVA DIF Global Equity, que se anota un 19,9% en el mismo periodo.

Otra de las novedades que merece la pena resaltar es que Magallanes European Equity ha vuelto a poner tierra de por medio con el fondo Bestinver Internacional. A fecha de 21 de agosto, tan solo les separaba 40 puntos básicos de rentabilidad anual a ambos productos, una distancia que se ha ensanchado hasta casi los 150 puntos básicos que les separan ahora.

En cuanto a los fondos líderes de la clasificación, Erste WWF Stock Enviroment sigue siendo el líder, con una rentabilidad del 33,6% en 2019. Tras él, el Pictet Global Enviroment Opportunities le sigue de cerca, con una rentabilidad del 31,16%. Este fondo ha adelantado en las últimas semanas al Nordea 1 Global Opportunities, que se queda a apenas 12 décimas de rentabilidad del segundo puesto, ya que mantiene un 30,9% en 2019. Eso sí, en los últimos tres años este vehículo bate a los dos primeros por rentabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky