Londres, 16 sep (EFE).- El crudo Brent, de referencia en Europa, subía el 10,5 % en el mercado de futuro de Londres a raíz de los ataques del fin de semana contra las principales refinerías saudíes.
El petróleo del International Exchange Futures, para entrega en noviembre, cotizaba al comienzo de la sesión de este lunes en 66,56 dólares, frente a los 60,23 dólares al cierre del pasado viernes.
Los precios del oro negro se han disparado después de que los ataques con drones contra dos refinerías de Arabia Saudí redujeran en más del 5 % el suministro global del crudo.
El gigante petrolero Aramco, el principal del mundo, ha indicado que llevará varias semanas hasta que sus instalaciones vuelvan a operar con normalidad, lo que hace temer sobre las consecuencias que ello pueda tener en el suministro de crudo a nivel mundial.
De acuerdo con Aramco, los ataques -que Estados Unidos ha culpado a Irán- han recortado aproximadamente la producción de crudo en unos 5,6 millones de barriles diarios.
Ante la inquietud sobre una escalada de los precios, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha autorizado la liberación de reservas de petróleo del país para que, en caso de que fuese necesario, garantizar el suministro mundial.
El alza del petróleo en todos los mercados del petróleo plantea un interrogante sobre la seguridad de las infraestructuras saudíes, según indicó a la BBC Jeffrey Halley, analista petrolero.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, acusó directamente a Teherán de los ataques, si bien los rebeldes hutíes de Yemen se han responsabilizado de lo ocurrido el fin de semana.
Relacionados
- Trump dice que Estados Unidos está cargado y listo para responder a los ataques en Arabia Saudita
- Trump dice que EEUU está "cargado y listo" para responder al ataque en Arabia Saudí
- Tensión en el petróleo tras los ataques en Arabia Saudí: los precios llegan a registrar su mayor subida en tres décadas
- EE.UU. ofrece reservas para suministro mundial de crudo tras ataques en Arabia Saudí
- La mayor petrolera del mundo opera al 50 % por un ataque hutí en Arabia Saudí