Madrid, 10 nov (EFECOM).- El primer Fondo de Inversión Libre "hedge fund", comercializado en España por BBVA, que podrán adquirir inversores cualificados a partir de 50.000 euros, es un fondo solidario destinado a potenciar el desarrollo de las microfinanzas en América Latina.
Con el lanzamiento de este fondo, "BBVA Codespa Microfinanzas", que se podrá suscribir a partir del próximo lunes, el BBVA, en colaboración con la Fundación Codespa, pretende facilitar soluciones financieras innovadoras que combinan la obtención de un fin social con la búsqueda de rentabilidad para el inversor.
En conferencia de prensa, durante la presentación del fondo, el director de BBVA Gestión de Activos y Banca Privada, Daniel de Fernando, comentó que el crédito concedido a los microempresarios es de 500 dólares al año, y apuntó que tan sólo el 5 por ciento de la demanda de microcréditos está cubierta.
Las microfinanzas están dirigidas a clientes que se caracterizan por carecer de garantías que respalden los créditos, no disponen de nómina, ni de patrimonio.
Con este fondo, BBVA pretende dar respuesta a la demanda de muchas entidades microfinancieras, que pretenden "lograr financiación en moneda local frente a la habitual de euros y dólares", y al mismo tiempo ofrecer a sus clientes "la posibilidad de invertir en un fondo con el que participan en proyectos de fuerte impacto social a través de una inversión rentable para ellos".
Con el lanzamiento de este fondo, al que podrán acceder inversores cualificados, a partir de 50.000 euros, con un horizonte de inversión recomendado de tres años y liquidez mensual, el BBVA combina la innovación con la acción social.
En este sentido, los responsables de BBVA no descartan proponer un cambio en la legislación, de manera que se posibilite que otro tipo de inversores, no sólo cualificados, puedan tener acceso a esta clase de inversión.
Respecto a las comisiones, serán del 2,75 por ciento al año en concepto de gestión y depósito, y del 3 por ciento adicional en caso de reembolso en un plazo inferior a un año, del 2 por ciento si la recuperación del capital se produce en un periodo superior o igual a un año, y del 1 por ciento si el reembolso se realiza entre el segundo y el tercer año.
De la comisión del 2,75 por ciento, un 2,5 por ciento sobre el patrimonio invertido se destina al pago de Blue Orchard y Codespa, como asesores, mientras que el BBVA capta el 0,25 por ciento.
El director de Gestión de Activos y Banca Privada, hizo hincapié en el compromiso adquirido con el proyecto, al aportar un capital inicial de 20 millones de euros, y apuntó que pretenden contribuir al desarrollo de la industria de las microfinanzas, ofrecer financiación en moneda local, y diversificar las inversiones por plazos, países y divisas.
El director de Codespa, José Ignacio González-Aller, apuntó que la Fundación tiene tres líneas de trabajo: la Formación Profesional, la ayuda para la comercialización, -con "proyectos muy punteros" en América Latina y Filipinas-, y las microfinanzas.
Por su parte, el director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de BBVA, José Angel Moreno, apuntó que con este fondo la entidad da "un paso más" en su política socialmente responsable, y añadió que "constituye un ejemplo modelo de la mejor forma de entender la RSC".
El BBVA Codespa Microfinanzas se empieza a comercializar después de que hace un año la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) aprobara el lanzamiento de estos productos, y unos meses antes de que se apruebe el reglamento que profundizará en la regulación de algunos aspectos de estos productos.
Según consta en el folleto explicativo del Fondo, aprobado el pasado día 8 de noviembre por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "la inversión en esta IIC implica un alto grado de riesgo, que incluye la posibilidad de pérdida de la totalidad de la inversión", por lo que las ganancias generadas por el Fondo pueden no compensar a los inversores por los riesgos asumidos. EFECOM
mlm/chg
Relacionados
- CNMV autoriza el primer fondo de inversión libre en España
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La CNMV aprueba el primer fondo de inversión libre español, gestionado por BBVA
- Economía/Finanzas.- La CNMV aprueba el primer fondo de inversión libre español, gestionado por BBVA
- El primer fondo de inversión libre español "es cuestión de días"
- 16 gestoras aspiran a lanzar el primer fondo de inversión libre en España