Madrid, 8 nov (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado el primer fondo de inversión libre -"hedge fund"- de España, el BBVA Codespa Microfinanzas, que sólo podrán adquirir inversores cualificados y por un importe mínimo de 50.000 euros.
El primer fondo de inversión libre llega un año después de que la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) aprobara el lanzamiento de estos productos en España, pero se comercializará antes de que se apruebe en los próximos meses el reglamento que profundizará en la regulación de algunos aspectos de estos productos.
El fondo que comercializará el BBVA invertirá en instituciones microfinancieras o en otros valores o instrumentos emitidos con la finalidad de financiar la actividad de tales entidades, consistente en la provisión de servicios financieros básicos a pequeños empresarios sin recursos económicos en países en vías de desarrollo.
El fondo, que invertirá al menos la mitad de su patrimonio en Iberoamérica, seleccionará instituciones microfinancieras de varios tamaños, que en la mayor parte de los casos serán organizaciones no gubernamentales y fundaciones sin ánimo de lucro, no necesariamente reguladas, no pertenecientes a ningún grupo financiero o empresarial y con potencial de crecimiento.
La inversión mínima para este fondo, que se comercializará entre inversores cualificados, será de 50.000 euros y las comisiones serán del 2,90 por al año en concepto de gestión y depósito, y del 3 por ciento adicional en caso de reembolso el primer año, del 2 por ciento en el segundo y el 1 por ciento en el tercero.
Al ser un fondo de inversión libre, el folleto explicativo aprobado hoy por la CNMV contiene numerosas advertencias sobre sus riesgo.
El BBVA advierte de que se puede perder totalmente la inversión, que las ganancias del fondo pueden no compensar adecuadamente a los inversores por los riesgos asumidos y que al no invertir en valores cotizados, la venta de los valores puede tener que hacerse a un precio inferior al de compra.
También alerta de que la inversión se realiza en mercados emergentes, lo que conlleva un riesgo de nacionalización o expropiación de activos y una elevada volatilidad ante acontecimientos imprevistos de índole política o social. EFECOM
vzl/jj
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La CNMV aprueba el primer fondo de inversión libre español, gestionado por BBVA
- Economía/Finanzas.- La CNMV aprueba el primer fondo de inversión libre español, gestionado por BBVA
- El primer fondo de inversión libre español "es cuestión de días"
- 16 gestoras aspiran a lanzar el primer fondo de inversión libre en España