Cree que la conciencia sobre el sol como una de las mejores opciones para la cobertura energética del mañana aumenta continuamente
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El consorcio tecnológico SCHOTT, con sede en Maguncia (Alemania), contruirá una segunda fábrica de tubos receptores solares en España, tras comenzar las pruebas piloto de fabricación el pasado mes de agosto, siguiendo el ejemplo de la producción industrial en serie de estos tubos receptores en su sede de Mitterteich (Baviera).
Con esta segunda fábrica de tubos receptores, ubicada en la provincia de Sevilla, SCHOTT habrá duplicado su capacidad productiva a principios de 2008. La inversión se cifra en unos 22 millones de euros, según informa la compañía.
Los tubos receptores son un componente 'clave' de las centrales térmicas solares de colectores cilindro-parabólicos, que convierten la energía solar en calor, aprovechando éste para la generación de energía.
"Las centrales térmicas de colectores cilindro-parabólicos ofrecen un potencial enorme para el abastecimiento energético del futuro", explica el profesor e ingeniero, Udo Ungeheuer, presidente del Consejo de Dirección de SCHOTT. "Con nuestro tubo receptor somos líderes tecnológicos mundiales y nuestro objetivo ahora es convertirnos también en líderes del mercado", agrega.
Según explica, "construimos esta segunda línea de producción en España, porque nuestros clientes europeos están radicados allí y el área mediterránea es un mercado muy prometedor para las centrales eléctricas termosolares".
SEVILLA APLAUDE LA DECISION
Por su parte, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, se felicitó por la decisión de la empresa de ubicar su nueva planta en la provincia. "Se trata de una magnífica noticia, que va a convertir a Andalucía en un referente internacional en el aprovechamiento de un recurso energético limpio como es el sol, y va a permitir el desarrollo de una potente industria ligada al sector de las energías renovables, en las que la Comunidad andaluza es ya una región líder en Europa", señaló.
SCHOTT ha recibido pedidos, entre otros, para el suministro de tubos receptores a las centrales solares actualmente en construcción 'Nevada Solar One', en el estado de Nevada (Estados Unidos), y 'Andasol', en Andalucía. El proyecto de Andalucía es la primera central eléctrica termosolar explotada comercialmente de Europa.
Las centrales térmicas de colectores cilindro-parabólicos tienen el potencial de producir, ya a medio plazo, energía eléctrica a precios competitivos en la regiones en torno al cinturón solar de la Tierra, dado que presentan el mejor rendimiento y los costes de producción de electricidad más bajos de entre todas las tecnologías solares.
Esta tecnología ha demostrado ya su viabilidad para la producción centralizada de electricidad durante 20 años, que es el tiempo que nueve de estas centrales eléctricas, localizadas en el Desierto del Mojave (California), llevan produciendo electricidad de origen solar, con una potencia total de 354 MW, para abastecer a 200.000 hogares.
Este tipo de centrales térmicas constan de un gigantesco campo de espejos curvados en forma parabólica, que concentran la luz solar sobre los receptores (tubos absorbedores) posicionados a lo largo de la línea focal de los espejos.
Dentro de los receptores, provistos de un recubrimiento especial, se convierte la radiación solar concentrada en calor, que es entregado a un aceite especial resistente a las altas temperaturas, que circula por su interior.
A consecuencia de ello, el aceite se calienta hasta los 400 grados. A continuación es bombeado hasta el bloque central de la instalación, donde recorre varios intercambiadores de calor, generando allí --igual que en las centrales eléctricas convencionales-- el vapor necesario para accionar unas turbinas para la generación de electricidad.
"La concienciación acerca de que las centrales eléctricas termosolares son una de las opciones más importantes para la cobertura energética del mañana, aumenta continuamente en las esferas políticas", recuerda la compañía.
En septiembre de 2005 el Parlamento Europeo requirió a la Comisión Europea que promoviera la construcción de centrales eléctricas termosolares. En la conferencia World Energy Dialogue, celebrada durante la Feria de Hannover 2006, el Club de Roma insistió también en la necesidad de construir centrales eléctricas termosolares en España y en el norte de África.
SCHOTT ofrece componentes para prácticamente todos los campos de aplicación de la energía solar fotovoltaica y solar térmica. Sus módulos fotovoltaicos se emplean para la producción distribuida de electricidad solar y sus tubos receptores son los componentes clave de las centrales térmicas de colectores cilindro-parabólicos. Sus colectores de tubos de vacío suministran calor de origen solar para la generación de agua caliente, como refuerzo para sistemas de calefacción y para la climatización.