Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump niega un recorte de impuestos pero no frena el rebote

  • Ayer el dinero se movió hacia la bolsa, que vivió subidas cercanas al 1%
La bolsa repunta un 1%
Madridicon-related

Un día antes de arrancar el encuentro que organiza la Reserva Federal de Kansas City en Jackson Hole -ver pieza inferior-, los mercados atravesaron una jornada en la que los activos de más riesgo fueron su preferencia. Ni siquiera Trump, quien se desdijo de sus declaraciones del martes en las que abría la puerta a un nuevo recorte de impuestos en Estados Unidos, fue capaz de minar el interés de los mercados por los activos de riesgo.

Las bolsas estadounidenses subían en torno al 1% a media sesión de Wall Street, poco después de ver cómo las plazas europeas habían cerrado el día con subidas destacables. Las plazas más alcistas de la jornada fueron la italiana, con un rebote del 1,77%, y la francesa, que cerró el día sumando un 1,7%. La bolsa alemana experimentó una subida del 1,3%, mientras el Ibex fue el selectivo, entre los más grandes del Viejo Continente, que menos subió en la sesión: su avance fue del 0,97%.

En otras clases de activos también se apreció el apetito por el riesgo: la deuda de países europeos vivió un día de ventas generalizadas, con la excepción de los títulos italianos, que sí fueron atractivos para los inversores, comprando estos hasta hacer caer su rentabilidad 4 puntos básicos durante la sesión. Los títulos griegos también subieron en precio, con una caída de la rentabilidad de 0,4 puntos básicos, hasta el 1,995%. El bono español con vencimiento a 10 años cerró en el 0,097% de rentabilidad, 0,1 puntos básicos por encima del nivel que mantenía el martes. En Estados Unidos también fue un día de ventas generalizadas de renta fija, con el T-Note sumando 1,4 puntos básicos de rentabilidad, hasta el 1,57%.

EEUU no recortará impuestos

Una de las cuestiones que ayer parecían estar descontando los inversores durante la sesión era la posibilidad de que Estados Unidos acometiese una nueva bajada de impuestos próximamente. El martes, Donald Trump había declarado a la prensa que se congrega en la Casa Blanca que estaba "valorando distintas rebajas de impuestos" en el país.

El presidente habría comentado la posibilidad de reducir el impuesto al incremento del capital, con alguna fórmula por la cual se podría descontar la inflación, y reducir los impuestos.

Sin embargo, donde Trump dijo digo, parece ser que dijo Diego, ya que el presidente estadounidense negó ayer cualquier recorte: "No estoy valorando una rebaja ahora", señaló, de nuevo en la Casa Blanca, incluso explicando que una bajada del impuesto por el incremento del capital con el método que él mismo había sugerido el día anterior, "sólo beneficiaría a los hogares más ricos".

El mercado no dio gran importancia al cambio de pie de Trump, y pareció dar más peso a los buenos resultados empresariales que se han publicado durante los últimos días. Compañías del sector consumo, como Target y Lowe's, presentaron sus cuentas mejores de lo previsto, y se dispararon en bolsa: a media sesión subían un 19% y 10%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky