Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuertes caídas en la bolsa italiana: Salvini da por roto el Gobierno de coalición y presenta una moción de censura contra Conte

  • En las próximas elecciones se podrían celebrarse entre octubre y noviembre
  • Los bancos italianos se desploman arrastrando al índice entero

Jornada negra para la bolsa italiana. El índice MIB corrigió un 2,5% después de que el viceprimer ministro Matteo Salvini asegurase que no hay forma de resolver las diferencias en el seno de la coalición gubernamental y ha apostado por celebrar "rápidamente" nuevas elecciones. Destaca el desplome de los bancos que superó el 9% en el caso de Bpm. La Liga ha presentado una moción de censura contra el primer ministro Giuseppe Conte.

La deuda también acusa la inestabilidad política y la rentabilidad del bono a diez años ronda el 1,74% frente al 1,53% de la jornada de ayer. La prima de riesgo, fruto de la diferencia entre la deuda italiana y la alemana en su referencia a diez años, también escala a máximos desde junio (239,1 puntos básicos).

El Gobierno de Italia, formado por el antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga, ha entrado en crisis después de que el líder del segundo partido, Matteo Salvini, diera por rota la coalición y exigiera elecciones anticipadas.

Salvini, vicepresidente y ministro del Interior, ha alegado que el Cinco Estrellas bloquea varias propuestas, como la línea de tren de alta velocidad ferroviaria entre Turín y Lyon, entre otras, y también ha señalado la mala relación entre ambas formaciones.

Por ello ha pedido elecciones y reclamado a los senadores y diputados que regresen a Roma de sus vacaciones para certificar el final del Ejecutivo en una sesión parlamentaria al primer ministro Giuseppe Conte, que estaría solo apoyado por el M5S.

Conte, figura de consenso elegida hace un año por ambos partidos para encabezar su coalición, aseguró que Salvini quiere aprovechar el apoyo del que goza tras las elecciones europeas, cuando la Liga se convirtió en el primer partido con el 35% de los votos. Y ha pedido a los presidentes del Senado y de la Cámara de los Diputados que convoquen a los legisladores para acudir ante el Parlamento, pero cuando ellos digan, no cuando quiera Salvini.

¿Nuevas elecciones?

Los analistas de Commerzbank creen que este conflicto desembocará en nuevas elecciones en octubre. De estos comicios podría resultar un gobierno formado por la Liga de Salvini y Forza Italia de Berlusconi, una alianza de derechas en la que la Liga llevaría el mayor peso. No obstante, por ahora lo único que hay es incertidumbre y eso no gusta a los inversores.

Además, aunque se confirme este gobierno (cuyo entendimiento debería ser mayor que la actual alianza), "las reformas estructurales no tendrán protagonismo, mientras que el gasto en programas de infraestructuras sí... estos no eleva el crecimiento potencial, por lo que Italia seguirá siendo el eslabón débil de la Eurozona", comenta Marco Wagner, economista senior de Commerzbank. 

"Esperamos un crecimiento de solo el 0,5% en 2020. Al mismo tiempo, el gasto público mantendrá un déficit público y una deuda elevados, lo que llevará a conflictos regulares con la Comisión Europea", explican los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky