Madrid, 9 nov (EFECOM).- La bolsa española marcó hoy su quinto máximo histórico consecutivo y cerró por primera vez por encima de los 14.100 puntos, después de subir un 0,15 por ciento aupada por la fortaleza de Telefónica y el Santander, que compensaron las dudas provocadas por la apertura a la baja de Nueva York.
Al cierre, el principal indicador del mercado, el Ibex-35, ascendió 21 puntos, el 0,15 por ciento, y cerró en 14.111,40 puntos, en tanto que el Indice General de la Bolsa de Madrid ganó un 0,20 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,40 por ciento.
La bolsa española parece no tener freno en sus ansias por seguir superando máximos y hoy lo demostró de nuevo, al pasar por alto tanto la apertura a la baja de Nueva York, como la fuerte subida del precio del petróleo, que se encareció 1,5 dólares y situó el barril Brent en 61,1 dólares.
A favor del nuevo récord jugó la fortaleza de Telefónica, del Santander y de Repsol, en una jornada de muchos altibajos en la que se conocieron numerosos datos macroeconómicos en Estados Unidos, algunos de ellos positivos y otros, no tanto.
Mejor de lo previsto resultaron los datos de déficit comercial, de subsidios de desempleo y de precios a la importación, mientras que la cifra de confianza empresarial de la primera economía del mundo defraudó mucho a los inversores.
En este contexto, Fráncfort y París también se decantaron por las alzas, del 0,15 y 0,21 por ciento, respectivamente, mientras que Londres retrocedió el 0,12 por ciento, aunque en su caso perjudicada por la subida de tipos de interés decidida en Reino Unido.
Entre los grandes valores de la bolsa española destacaron las alzas del Santander (el 0,65 por ciento), Telefónica (el 0,97 por ciento) y Repsol (el 0,40 por ciento), que superaron las caídas de BBVA (el 0,41 por ciento) y Endesa (el 0,36 por ciento).
Especial fue el comportamiento de Iberdrola, que retrocedió el 1,80 por ciento, después de reconocer que estudia presentar una oferta de compra por el quinto grupo energético británico, Scottish Power, operación que le costaría en torno a 16.500 millones de euros.
Tras Iberdrola, los más bajistas del Ibex-35 fueron Acerinox, que cayó el 1,32 por ciento, y Telecinco, que se dejó el 1,21 por ciento.
En el lado positivo, resaltaron Sacyr Vallehermoso, con una ganancia del 4,01 por ciento; Iberia, con una mejora del 2,02 por ciento, y Cintra, con un avance del 1,84 por ciento.
En el mercado continuo, que hoy elevó su volumen de negociación a 5.310 millones de euros engrosado por más de 2.000 millones de operaciones en bloque con acciones de Telefónica y BBVA, el más alcista fue Duro Felguera, con una subida del 7,54 por ciento, y el más bajista, Befesa, con una pérdida del 5,21 por ciento.
Por sectores, en la Bolsa de Madrid, Tecnología y Comunicación, y Materias Básicas, Industrias y Construcción fueron los mejor tratados del día, con subidas del 0,93 y 0,86 por ciento, respectivamente. Sólo bajó Petróleo y Energía, que se dejó el 0,34 por ciento.
En el mercado secundario de deuda pública española, la rentabilidad de los bonos a diez años descendió dos centésimas, hasta el 3,74 por ciento, mientras que en el de divisas, el euro se cambiaba al cierre del mercado bursátil por 1,284 dólares. EFECOM
vzl/rjc
Relacionados
- Hang Seng logra quinto máximo consecutivo tras subida simbólica
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 sube un 0,16% y marca el quinto máximo histórico consecutivo
- El empuje energético anula la corrección de los bancos y el Ibex 35 marca su quinto máximo consecutivo
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,16% y marca el quinto máximo histórico consecutivo
- Por la mínima... pero el Ibex 35 logra alcanzar un nuevo máximo anual en su quinto día consecutivo al alza