Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica : su mejor baza, el dividendo

Fue una complicada negociación. La portuguesa Portugal Telecom no le puso fácil la entrada en Vivo, pero la oferta lanzada por la 'teleco española' sobre el otro 50% que Portugal Telecom mantenía en Brasilcel culminó finalmente en un acuerdo. Una adquisición a la que los analistas dieron el visto bueno.

La participación en el operador brasileño le costó a Telefónica 7.500 millones de euros, un desembolso que le permitió hacerse con el 50% de las acciones de Brasilcel, el hólding que controla el 60% de Vivo, su objetivo final.

La aprobación de la venta por parte del Consejo de Administración de Portugal Telecom se produjo unos días antes de que Telefónica anunciase los resultados registrados durante el primer semestre.

Estos resultados también significaban un impulso para la compañía al mismo tiempo que ratificaban que su negocio en Latinoamérica es cada vez más importante. El grupo presentó unos beneficios mejores que los previstos, logrando un aumento del 9% hasta los 3.775 millones de euros. Para el conjunto del año, el consenso de analistas espera que la compañía gane un 7,60% más que en el ejercicio anterior.

Coincidiendo con la presentación de sus cuentas, Telefónica anunciaba también la firma de un crédito sindicado por 8.000 millones de euros que usará en parte para pagar el primer tramo (4.500 millones de euros) de la compra de Vivo.

En lo que respecta a sus compromisos financieros el consenso de analistas estima que este año superen los 46.000 millones de euros, lo que supondría 2 veces su resultado bruto de explotación (ebitda). Esto quiere decir que la compañía mantendrá más o menos este ratio en los mismo niveles, ya que en 2009 se situaba en las 1,9 veces.

La mejor rentabilidad por dividendo del Ibex

La batalla por Vivo ha marcado sin duda al valor durante este año. Desde enero Telefónica retrocede un 7%, pero si tenemos en cuenta su evolución tras cerrarse el acuerdo de compra, los títulos de Telefónica se han revalorizado más de un 5%. La acción roza de nuevo los 18 euros en bolsa (cerró este viernes en los 17,9 euros), un nivel que no conseguía desde el pasado mes de abril. Pero el consenso de mercado, recogido por la consultora FactSet, continúa fijan un precio objetivo de 20 euros, lo que recorta el potencial alcista que tendría la compañía.

Eso sí, su política de dividendos continúa proporcionando la rentabilidad más atractiva del Ibex a pesar de esta remontada en bolsa (hay que tener en ceunta que el rendimiento de los pagos disminuye cuando se eleva el precio de cotización). A los precios actuales, la rentabilidad que se obtendría este año superaría el 7,8%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky