Bolsa, mercados y cotizaciones

OHL una constructora que resiste el envite de la crisis

Obrascón Huarte Laín (OHL) es una de las pocas compañías constructoras que cotizan en el Ibex que puede presumir de haber visto aumentada el precio de sus acciones a lo largo de este año, en total un 4,3% han subido. Lo cuál contrasta con la evolución de su indicador el Ibex, el cuál ha caído un 14,6% en lo que llevamos de ejercicio.

El motivo de que OHL (OHL.MC) haya podido sortear en mejor forma que otras constructoras la crisis inmobiliaria y los recientes recortes del Ministerio de Fomento es debido a su gran operatividad en el sector exterior. Ejemplo de ello es que la constructora quedó finalista junto con Hyundai para adjudicarse la construcción e la ampliación del Puerto Sur de Filadelfia por valor de 380 millones de euros. A su vez ha seguido manteniendo contratos importantes a nivel nacional como han sido para la construcción de los juzgados de Tudela y el hospital universitario de Cuenca, los cuales se han cifrado en 5,25 y 129 millones de euros, respectivamente. Todo ello ha contribuido a que la empresa presentara unos beneficios semestrales. Sin embargo, su gran clave llega de Brasil, donde la empresa es una de las líderes del sector y se va a beneficiar tanto del mundial como de los juegos olímpicos.

Esta diversificación de negocio y expansión internacional permitieron a la compañía obtener un beneficio neto semestral de 66,1 millones de euros un 26,1% más de lo que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, siguiendo una línea ascendente en sus presentaciones de resultados otro rasgo que la distingue de la mayoría de constructoras

Disparidad entre valoración y cotización

Con respecto a la evolución de la cotización anual de la compañía esta siguió una tendencia alcista desde mediados de febrero hasta alcanzar un máximo anual el 15 de abril de este año cuando el precio de su acción alcanzó los 23,5 euros, a partir de esa fecha la cotización siguió una dinámica a la baja, la cual parece haber revertido recientemente, ya que la constructora desde el 24 de agosto hasta la fecha de ayer en la que cayó un 0,15% la compañía había teñido de verde su cotización, pasando de los 18,7 a los 19,7 euros.

No obstante, el problema de esta compañía es su endeudamiento. Aunque es una de las pocas empresas que tiene rating en el parqué, las firmas de inversión la califican por debajo del grado de inversión, una situación que le implica unos altos costes de financiación.

Perspectivas futuras.

Sobre los resultados que se espera que presente la compañía a finales de 2010 se espera un incremento de su beneficio operativo, su beneficio neto y su deuda neta. En el caso de su Ebitda (beneficio antes de impuestos intereses y amortizaciones) se prevé un aumento del 16% con el que alcance los 872 millones de euros. Mientras que su beneficio neto se espera que pase de los 166 de 2009 a los 192 millones de euros para finales de este año. Una tendencia análoga que se espera que siga su deuda neta la cual se incrementaría hasta los 4.033 millones de euros aun así seria un nivel de endeudamiento bastante menor que el de otras constructoras del Ibex.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky