Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural Fenosa deberá cumplir sus objetivos de deuda

  • Serie especial en la que se analizan todos los valores del Ibex 35

Si algo está haciendo daño a Gas Natural es su deuda. La posición financiera de la compañía se transformó tras la adquisición de Unión Fenosa en 2009 y todavía sigue sufriendo por ello. Gas Natural asumió los compromisos financieros que mantenía la compañía, a los que por supuesto había que sumar también la financiación de esta compra. De esta manera, su endeudamiento ascendería en 2010 a los 17.934 millones de euros, uno de los más altos del parqué español. Y es que si se analiza teniendo en cuenta el beneficio operativo, sus compromisos financieros suponen 4 veces el beneficio bruto previsto para este año.

El grupo es muy consciente de ello y sus acciones están totalmente orientadas a recortar este desfase. Entre otras cosas, la compañía se lanzó este año a realizar diversas desinversiones importantes. Un ejemplo de ello fue los activos que vendió a la Comunidad de Madrid por un importe de 800 millones de euros, de los que 380 millones de euros corresponderían una plusvalía bruta. Estas desinversiones ayudaron a que la deuda del grupo se redujera hasta 18.000 millones de euros en el primer semestre de 2010.

La reducción de estos niveles de deuda era uno de los compromisos del Plan Estratégico presentado hace un mes, el primero que se ha presentado tras la compra de Unión Fenosa. Desde el grupo esperan reducir estos compromisos financieros hasta los 15-16.000 millones de euros en 2012.

Pero éste no es el único objetivo que se ha marcado el grupo en el medio plazo en relación a su deuda. También quiere conseguir un rating "A" por parte de las agencias de calificación crediticia. Moody's reducía hace dos semanas su puntuación hasta Baa2 con perspectiva estable. Pero Fitch y Standard&Poor´s la mantienen negativa y Fitch no ha cambiado su calificación de BBB+ impuesta el pasado año, un nivel que estaría sólo a 3 escalones de compararse con los llamados bonos basura.

La consecución de estos dos objetivos condicionarían, junto con "una evolución favorable el entorno económico y energético", la realización de nuevas inversiones, según señalan desde la compañía.

Mantendrá su atractivo dividendo

Como el resto del sector, la compañía no consigue acumular ganancias en el parqué en lo que va de año. Sus títulos han caído más de un 20%, cotizando ahora por debajo de los 12 euros. A pesar de que el valor ha retrocedido casi un 10% en el último mes, los analistas están mejorando su valoración. El consenso de mercado vuelve a situar desde la semana pasada el precio objetivo por encima de los 15 euros. Pero por el momento no se recomienda tomar posiciones, sino mantener el valor en cartera.

Los precios actuales de mercado sitúan su rentabilidad por dividendo como una de las cinco más elevadas de la bolsa española. Gas Natural proporciona a través de política de retribución al accionista un rendimiento que ronda este año, a los precios de cierre de ayer, el 7,4% -sólo por detrás del que ofrece Telefónica y BME dentro del Ibex-.

Además, el grupo considera que su prioridad por reducir el nivel de endeudamiento no es incompatible con mantener esta política de dividendo, asumiendo un compromiso de crecimiento anual del dividendo de al menos un 10% para el periodo 2010-2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky