Pese a la recuperación de más del 11 por ciento que ha logrado desde sus mínimos anuales (marcados el a finales de junio), Enagás no ha conseguido dejar atrás los números rojos que luce en el conjunto del año (cede en torno al 11 por ciento en 2010). Sin embargo, si de algo puede estar orgullosa la compañía es del hecho de que sus previsiones de beneficio se han librado del tijeretazo de los analistas, a diferencia de lo que le ha sucedido a otras muchas compañías del Ibex 35.
Por lo que sí tuvo que pasar la compañía es por las rebajas en su valoración y la pérdida del apoyo de los expertos, cuando anunció una reducción en su plan de inversiones de 900 a 700 millones de euros hasta 2014. Pero una vez recuperada de ese varapalo, Enagás incluso logró ser una recomendación de compra para el consenso de analistas.
Sin embargo, ya ha perdido ese consejo, que actualmente se sitúa en mantener. Aunque lo que continúa conservando es potencial de revalorización. El precio objetivo actual del consenso de mercado, situado en los 16,40 euros, le otorga un recorrido al alza a 12 meses del 20 por ciento.
Resultados positivos
La compañía superó con creces el examen del mercado cuando presentó sus cuentas del primer semestre del año. En ese periodo, el beneficio de Enagás ascendió a 165,1 millones de euros, es decir, un 18,4 por ciento más que en la primera mitad de 2009.
Y las previsiones para el conjunto del año también se mantienen fuertes: los analistas prevén que pueda ganar en torno a 330 millones de euros, un 10,3 por ciento más que en el ejercicio anterior. Sin embargo, se espera que el crecimiento se ralentice en 2011 al 6 por ciento, hasta los 348 millones de euros.
Pero también más endeudada
Eso sí, los expertos barajan también que el gestor del sistema gasista vaya a incrementar su nivel de compromisos financieros este año. Se prevé que su deuda aumente en más de 300 millones de euros, hasta un total de 3.252 millones de euros, lo que supone más de 4 veces su beneficio bruto de explotación.