FCC
11:19:10
11,00

0,00pts
Fomento de Construcciones y Contratas es una de las compañías del Ibex cuya cotización se encuentra actualmente a menos de un 5% de su mínimo alcanzado en estos últimos cinco ejercicio, el cuál lo tocó el pasado 30 de junio al cierre cuando su cotización alcanzó los 17,63 euros, su valor más bajo desde el 25 de agosto de 2001. Sin embargo, los expertos consideran que esta fuerte caída es injustificada, sobre todo teniendo en cuenta cómo está su cartera de pedidos.
Desde mediados de julio FCC lleva acumulados 4.400 millones de euros en nuevos contratos la mayoría de ellos de carácter internaciona., lo que transmite confianza en los inversores con respecto a la estrategia de diversificación que esta llevando a cabo la compañía para compensar las pérdidas derivadas de las cancelaciones por el recorte de obra pública llevado a cabo por el Ministerio de Fomento.
Panorámica de la constructora
Según la media de analistas recogida por FactSet la empresa goza de una recomendación de mantener a un precio objetivo de 22,92 euros, lo que supone un potencial alcista a doce meses por encima del 25% aunque más de la mitad de los 13 analistas que siguen a la compañía contemplan la reducción de la valoración en sus previsiones para dos próximos meses.
Con respecto a su evolución bursátil a lo largo del año se puede destacar que ha sido uno de los valores que se han tirado hacia la baja al Ibex ya que se ha comportado peor que la media de las empresas que junto con ella cotizan en el indicador, ya que mientras que el Ibex en lo que llevamos de ejercicio cae más de un 15%, la constructora en la misma etapa en torno al 38%.
Nuria Álvarez analista de Renta 4 opina que ?El comportamiento de FCC ha dependido en buena media de la exposición a España y se ha visto afectada por el recorte de la obra pública de Fomento. No obstante, la compañía presenta una evolución de resultados favorable en sus divisiones de construcción, cementos, servicios y energía. Aunque a corto plazo no tiene catalizadores, si tiene líneas de liquidez disponibles para sus sectores mas intensivos en capital. Por lo que nuestra recomendación hacia la compañía es de mantener? indica.
Por su parte María Cebollero analista del Banco Sabadell afirma que: ?El catalizador fundamental para valor será la mejora de los resultados ya que dada su exposición más elevada a construcción y cemento la visibilidad en esas dos actividades es más limitada a pesar de que actualmente alrededor del 50% de las ventas de construcción se generan en mercados internacionales?
?Hay incertidumbre en cuanto a la cotización de la compañía, ya que la crisis sigue afectando fuertemente al sector de la construcción y hay que tener en cuenta como va a hacer frente FCC al canje de la emisión de bonos convertibles que hizo el año pasado, bien sea con un aumento de capital o a través de un aumento de su autocartera? concluye la experta de Renta 4.
La opinión del consenso
En cuanto a las previsiones de sus resultados para finales de este año se espera una reducción en comparación a 2009 tanto de su Ebitda (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), su beneficio neto y su deuda neta. En el caso de su beneficio operativo, el recorte sería en torno a un 2% con lo que pasaría de de los 1.461 a los 1.430 millones de euros. Más abrupta se espera que sea la caída de su beneficio neto casi un 6,2% con lo que se quedaría en los 288 millones de euros.
Como dato positivo figura la reducción de su deuda neta en mas de un 1% con lo que esta pasaría de los 7.655 millones de euros en 2009 a los 7.564 para finales de este año. Así lo indican los datos extraídos de la consultora FactSet.