M. Continuo

Pfizer apunta a posible mejora en oferta por AstraZeneca

Por Ben Hirschler y William James

LONDRES (Reuters) - La farmacéutica estadounidense PFIZER (PFE.NY) apuntó a la posibilidad de presentar una oferta más elevada por la británica ASTRAZENECA (AZN.LO) mientras el máximo dirigente del grupo con sede en Nueva York se disponía a responder preguntas de parlamentarios en Londres sobre las promesas relacionadas con los empleos en el Reino Unido.

Ian Read se enfrenta a una sesión parlamentaria sobre el impacto que tendría la compra de Astrazeneca por 106.000 millones de dólares sobre el grupo británico. Se presentará ante la comisión tras haber prometido mantener una quinta parte de los empleos de investigación en el Reino Unido, y advirtió de que la segunda farmacéutica del país podría sufrir sin el apoyo financiero de Pfizer.

AstraZeneca rechazó la oferta realizada en acciones y en efectivo y dijo que tenía un futuro brillante como empresa independiente. En un comunicado remitido el martes expresó una vez más su frustración por este rechazo y dijo que el trabajo con el consejo de la compañía británica podría lograr "términos óptimos del acuerdo" que AstraZeneca podría recomendar a sus accionistas.

"El contacto podría proporcionar a la dirección de AstraZeneca la oportunidad de ofrecer a Pfizer una comprensión mejor del negocio y las perspectivas, y una base creíble para sus nuevos objetivos a largo plazo", dijo.

"Pfizer continuará siendo disciplinada en el precio". La compañía británica publicó nuevos detalles de su nueva cartera de fármacos en preparación, destacando los resultados positivos de los ensayos en fases avanzadas con una combinación de fármacos para la diabetes. Asimismo, anunció buenas noticias sobre cuatro medicamentos para el asma, la artitris reumatoide y el lupus, con el objetivo de demostrar que puede permanecer en solitario.

El mercado espera que Pfizer presente una oferta mejorada por AstraZeneca esta semana, aunque fuentes cercanas al proceso indicaron que probablemente no habría nada nuevo hasta después del encuentro parlamentario.

La operación, que se ha encontrado también con la oposición de muchos científicos y políticos, sería la mayor compra de una empresa británica por un grupo extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky