MADRID (Reuters) - El índice de precios al consumo encadenó en enero su cuarto descenso para alcanzar niveles desconocidos en 17 meses al caer cuatro décimas a una tasa interanual del 2,0 por ciento, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Es lógico que en España la inflación esté reduciéndose. Tenemos debilidad fuerte de la economía con una contracción de la demanda interna, y en estas condiciones es normal que las compañías tengan que ajustar sus precios para poder competir en un entorno de contracción de la demanda", dijo Nicolás López, director de análisis y mercado de M&G valores.
Cuando divulgó recientemente los datos preliminares de enero, el INE atribuyó este descenso a la estabilidad de los precios de la electricidad y del tabaco, frente a las subidas que experimentaron estas parcelas el año pasado.
En términos intermensuales, el IPC de enero cayó 1,1 puntos porcentuales después de haber subido una décima en diciembre.
La tasa interanual de enero fue la misma que la anunciada recientemente por el INE en términos preliminares.
"En principio, lo lógico es que, salvo por los precios de la energía, la inflación subyacente siga reduciéndose y ese es el escenario que esperamos en los próximos meses", agregó López.
El Gobierno también pronosticó nuevos recortes del IPC en los próximos meses y subrayó que la caída de los precios favorece la competitividad de los productos nacionales.
"La tendencia que vemos (del IPC) es a la baja", dijo en rueda de prensa Fernando Jiménez Latorre, secretario de Estado de Economía y Competitividad.
Por su parte, la inflación subyacente de enero bajó un 1,7 por ciento en términos mensuales, mientras la tasa interanual se ubicó en el 1,3 por ciento desde el 1,5 por ciento del mes anterior.
NO HAY RIESGO DE DEFLACIÓN
Pese a la tendencia bajista mostrada en España por los precios en los últimos meses, el Gobierno descartó el riesgo de deflación, técnicamente un periodo prolongado de los precios en zona negativa.
"En este momento, no percibimos que exista un riesgo (de deflación", añadió Jiménez Latorre.
Según el secretario de Estado, esta visión está avalada por el actual nivel de la inflación subyacente - la que elimina los componentes más volátiles de los precios - cuyo nivel en enero se situó en el 1,3 por ciento en tasa interanual.