MADRID (Reuters) - El Ministerio español de Economía y Competitividad negó una información divulgada el miércoles por el diario El País en el sentido de que el Gobierno central había avalado el pago de una deuda de 123 millones de euros que la Generalitat Valenciana contrajo con un banco y que no podía afrontar.
El periódico señaló que fuentes de la consejería de Economía de la Generalitat confirmaron que el Estado garantizó la deuda de la Comunidad de Valencia a través del Tesoro Público, aunque la información no precisó el conducto empleado en esta ayuda.
No obstante, el propio diario añadió, citando fuentes del anterior Ministerio de Economía, que puesto que la legislación impide que el Tesoro garantice el pasivo autonómico, la asistencia pudo producirse mediante un "aval verbal".
Esta información fue negada tanto por la Generalitat Valenciana como por el Ministerio de Economía de España.
"Nosotros decimos rotundamente que el Tesoro español no ha avalado a la Generalitat de Valencia", dijo una portavoz del Ministerio de Economía y Competitividad.
Las Comunidades Autónomas son contempladas como la principal causa por la que el déficit público del país habría finalizado 2011 en los aledaños del 8,0 por ciento frente al 6,0 por ciento comprometido inicialmente por el anterior gobierno socialista con Bruselas dentro del plan de consolidación fiscal que recoge una reducción del déficit hasta el 3,0 por ciento del PIB en 2013.
Pese a que en los últimos meses las regiones han hecho un esfuerzo para controlar sus presupuestos en 2011 y 2012, muchas de ellas están muy endeudadas y persisten dudas sobre si lograran el control de sus finanzas y podrán cumplir con los pagos de sus deudas este año.
De hecho, la agencia de calificación Fitch dijo en diciembre que cree que el gobierno intervendría para ayudar a Valencia si se enfrentaba a este tipo de problemas.
"Teniendo en cuenta la exposición de Valencia en el mercado de capitales nacional e internacional, Fitch confía en que algún tipo de ayuda financiera o apoyo se obtendría por parte del gobierno central en el caso de necesidades graves de liquidez", dijo el informe de esta agencia de rating.
En el tercer trimestre de 2011, la deuda de la Comunidad Valenciana fue del 19,9 por ciento del PIB, la mayor de las 17 regiones que promedian una ratio deuda/PIB del 12,6 por ciento en base a datos del Banco de España.
Un portavoz de otra de las comunidades españolas más endeudados, Cataluña, que supone alrededor de una quinta parte de la economía de española y tiene una deuda que representa el 19,7 por ciento de su PIB, insistió en que no se enfrentaría a problemas de pago en 2012.
Cataluña ha dicho que cumplirá su objetivo de déficit regional del 1,3 por ciento del PIB en 2012, pese a que no espera cumplir por un amplio margen con el mismo objetivo para 2011.
Relacionados
- (AV).-La Generalitat valenciana niega que el Tesoro Público haya avalado la deuda de Deustsche Bank
- Economía/Finanzas.- El Tesoro tratará de mantener la racha de éxitos con cuatro nuevas emisiones de deuda en enero
- El Tesoro coloca 566 millones más de la deuda eléctrica
- El Tesoro coloca 6.000 millones en deuda, casi el doble de lo esperado
- El Tesoro español espera colocar esta semana hasta 7.750 millones de euros en deuda