Economía

Economía/Finanzas.- El Tesoro tratará de mantener la racha de éxitos con cuatro nuevas emisiones de deuda en enero

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público tratará de continuar durante el próximo mes de enero la buena racha de las últimas emisiones de deuda con cuatro nuevas subastas, dos de ellas a largo plazo, entre los días 12 y 24 del mes, según informa la página web del organismo.

La primera emisión tendrá lugar el próximo jueves 12 de enero, con una emisión de bonos, a la que seguirá otra de letras a 12 y 18 meses el martes 17 de enero.

Esta primera operación servirá para testar el clima en los mercados tras la formación del nuevo Gobierno, que para entonces ya habrá tomado sus primeras decisiones ahorrar hasta 16.500 millones de euros y cumplir con el compromiso de recortar el déficit público hasta el 4,4% en 2012.

A continuación, el jueves 19 de enero se subastarán obligaciones y el martes siguiente, el 24 de enero, le tocará el turno a las letras a tres y seis meses. A esas alturas del mes, el Gobierno podría conocer aún con más precisión el resultado del déficit de las Administraciones Públicas en 2011 y también tener más perfilada la próxima reforma laboral.

Estos elementos podrían reflejarse en forma de una mayor o menor confianza por parte de los mercados en las últimas semanas del primer mes del año.

En contra juegan las incertidumbres sobre el sector financiero español. El Gobierno tiene previsto cerrar su reestructuración y saneamiento en el primer semestre de 2012, mientras que la última inyección del Banco Central Europeo (BCE), que el pasado miércoles adjudicó un total de 489.190,75 millones de euros a un tipo fijo del 1% en la primera subasta con vencimiento a tres años, supuso inicialmente un balón de oxígeno, pero no se ha traducido en una reducción de la prima de riesgo, que a día de hoy sigue instalada en torno a los 340 puntos básicos.

LOS TIPOS DEBEN BAJAR MAS.

El Tesoro aún no ha publicado los objetivos de las próximas emisiones, pero de mantenerse la tendencia de las últimas semanas, éstos se verían nuevamente superados y las rentabilidades reducidas.

Así, en la última subasta de este año el Tesoro volvió a aprovechar la moderación de los tipos y la alta demanda para colocar 5.639,92 millones en letras, más de lo previsto, en prevención de una situación más complicada en 2012.

La entonces vicepresidenta económica del Gobierno en funciones, Elena Salgado, calificó de "excelente" el resultado de la última subasta del Tesoro de 2011, aunque apuntó que los intereses "todavía deberían de bajar más".

Actualmente, las letras a 3 y 6 meses se pagan a tipos del 1,735% y el 2,435%, respectivamente, mientras que a 12 y 18 meses tienen una rentabilidad del 4,05% y el 4,226%.

La preocupación se mantiene sobre la deuda a largo plazo, puesto que solo los bonos a 5 años se pagan por debajo del 5% y en el caso de las obligaciones a 15 y 30 años el tipo de interés ya se sitúa por encima del 6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky