Medios - Comunicación

Netflix triplica su oferta de juegos y multiplica por nueve las descargas

  • El proceso comenzó en 2021 y solo estaban disponibles para móviles y tablets
Logo de Netflix

Cada vez son más las plataformas que apuestan por los videojuegos y los añaden a su oferta. Sin ir más lejos, ayer, LaLiga presentaba 'Lands of Goals' su versión del Fortnite; sin embargo, Netflix les lleva años de ventaja. En solo un trienio, la plataforma de streaming ha triplicado su catálogo de juegos y ha multiplicado por nueve las descargas, lo que empezó como una segunda vida de las series y películas, ya se ha consolidado en la estructura de Netflix.

En noviembre de 2021, Netflix impulsó su idea, aunque solo estaba habilitada para móviles y tablets. Con el tiempo, y viendo su auge, lanzaron una prueba piloto en Cánda y Reino Unido, para televisiones y ordenadores. Actualmente, Netflix tiene un catálogo de casi 100 juegos y con perspectivas de seguir ampliándolo. Ahora mismo hay juegos de todo tipo, desde deportes, estrategia, cartas, simulaciones y educativos.

Las descargas han ido creciendo con los años. En enero del año pasado había cerca de ocho millones, mientras que en octubre, un par de meses después, se elevaron hasta 34,1 millones, y ahora, en septiembre de 2023, rondan ya los 70,5 millones, según los datos de apptopia.

Si se pone el foco en los datos económicos, la plataforma ha conseguido elevar sus ingresos un 15%, pasando de 8.539 millones de euros en el tercer trimestre de 2021 hasta 9.820 millones en el mismo periodo de este año. Además, el beneficio neto ha ascendido hasta los 1.928 millones de euros, logrando una rentabilidad del 19,6%. Aunque es cierto que estos incrementos no se pueden atribuir directamente a su oferta de videojuegos, no cabe duda de que Netflix está llevando a cabo políticas para mejorar su plataforma y seguir siendo referente.

Publicidad

Un ejemplo de estos cambios es su plan con publicidad, que el mes pasado celebraba su aniversario. Cuando la compañía lanzó esta nueva iniciativa, acompañada con el fin de las cuentas compartidas, no pararon de lloverle las críticas. De hecho, todo apuntaba a que Netflix estaba "disparándose en el pie" e iba a perder suscriptores; sin embargo, y contra todo pronóstico, la compañía ha llegado a casi cuadriplicar el número de suscriptores en solo un año. Según las últimas cuentas publicadas por la compañía, en el tercer trimestre de este año se han registrado más de ocho millones de suscriptores.

Netflix considera que tiene la mano ganadora y sigue apostando por la publicidad entre sus planes. La semana pasada la compañía anunció una nueva "actualización" de este plan y, a partir de ahora, todos los usuario que tengan el plan con anuncios podrán descargarse los contenidos. "Netflix será el único servicio de streaming con publicidad que ofrezca descargas", afirmaban desde la plataforma. Netflix ha visto futuro en la publicidad y aseguran que quieren "ayudar a los anunciantes a interactuar con la comunidad de fans generada por nuestras grandes series y películas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky