Medios - Comunicación

La presidenta de RTVE dimitirá si así lo dictamina la Justicia: "Mi respeto a sus decisiones es absoluto"

  • La directiva ha negado recibir indicaciones de Moncloa: "No me consta que se las haya dado al resto de miembros del Consejo"

La presidenta de RTVE, Elena Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Senado en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación. Su intervención se ha producido después de que el Tribunal Supremo admitiera a trámite la demanda interpuesta por UGT, USO y SI para declarar ilegal su nombramiento al no haber sido ratificado por el Congreso de los Diputados.

La directiva ha tenido que enfrentarse a esta cuestión y ha asegurado que acatará la decisión de los tribunales. "Acataré y aceptaré lo que dictaminen los tribunales. Mi respeto a las decisiones judiciales es absoluto", ha respondido a la diputada del Partido Popular, Macarena Montesinos.

Una de las principales reclamaciones de los sindicatos y los trabajadores es que Sánchez está puesta a dedo por Moncloa al no contar con el apoyo de la Cámara Baja y tras la modificación de los estatutos de la Corporación para blindarla con poderes ejecutivos. Unas acusaciones que la presidenta de RTVE niega. "Puedo afirmar que desde el palacio de la Moncloa, es decir, el Gobierno, no me ha dado ni me da ninguna indicación y no me consta que se las haya dado al resto de miembros del Consejo".

Según ha señalado Sánchez, las "únicas indicaciones" que atiende la Corporación son "aquellas que se derivan de su función de servicio público por las que recibe una compensación económica y que están determinadas por las leyes". Además, ha reiterado la petición de que, "a la mayor brevedad posible", las Cortes Generales aprueben el segundo Mandato-marco de RTVE, "es la indicación" que espera.

Tras la salida de José Manuel Pérez Tornero, el Consejo de Administración de RTVE tiene un asiento libre, una cuestión que también está levantando mucha polémica en los últimos meses. Una cuestión que la actual presidenta quisiera resolver a "la mayor brevedad posible", pero para ello ha explicado que es necesario el consenso entre todos los grupos parlamentarios, una situación que parece que está lejos de conseguirse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky